martes, 12 de febrero de 2013

Idipron, brinda alternativas para disminuir violencia contra menores de edad


Hoy, Día Mundial en Contra de la Utilización de Niños en los Conflictos Armados

·         En enero del 2013, 1355 niños, niñas, adolescentes y jóvenes se beneficiaron del modelo de atención integral del instituto.

En Colombia, durante el primer mes del 2013, se registraron 183 muertes de menores de edad, de las cuales 71 fueron homicidios, según reveló el Instituto Nacional de Medicina Legal. En estas cifras, Bogotá ocupa el deshonroso quinto lugar en el número de muertes violentas.
Un estudio de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), señala que el 84% de los casos de violencia se presentan al interior de los hogares.
Para el director del Instituto para la Protección de la Niñez y la Juventud (Idipron), José Miguel Sánchez Giraldo, los problemas que afectan a niños y jóvenes debe atenderse con acciones efectivas, que van más allá de campañas y programas momentáneos. Así lo ha entendido la Administración Distrital; por ello, se busca adelantar proyectos permanentes para adolescentes y jóvenes, quienes por diferentes circunstancias, se han visto expuestos a episodios de violencia y maltrato. Muchos de ellos hoy se encuentran cobijados por programas de atención integral del Idipron.
“No podemos dejar pasar por alto cifras tan alarmantes como las presentadas por Medicina Legal. Debemos, desde nuestra realidad, ayudar a evitar los conflictos familiares y vecinales, que pueden desencadenar en tragedias”, puntualiza el director del Idipron. 
Hoy, cuando se conmemora el Día Mundial en Contra de la Utilización de Niños en los Conflictos Armados, es una fecha para reflexionar sobre qué se está haciendo para acabar con este triste panorama, desde la casa, desde la escuela o desde el lugar de trabajo.

No hay comentarios: