domingo, 23 de noviembre de 2025

Las Cruces celebró su primer gran festival gastronómico

 


Barrios Vivos llena de cultura, memoria y sabores el corazón de Bogotá este fin de semana

Bogotá vive hoy el cierre de una doble jornada cultural que ha revitalizado el centro de la ciudad. La estrategia Barrios Vivos, liderada por la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte (SDCRD), llegó este fin de semana a los barrios Las Aguas y Las Cruces con actividades que exaltan la memoria, los saberes tradicionales y el talento local. La programación continúa hoy domingo 23 de noviembre con entrada libre para toda la ciudadanía.

Los encuentros —el Circuito Cultural Vicachá, el Resplandor de la Noche, realizado ayer sábado, y el Festival Sabor y Alma Cruceña, que se desarrolla hoy— forman parte de una apuesta comunitaria por fortalecer la identidad barrial, dinamizar la vida cultural y resignificar espacios históricos del centro de Bogotá.

Ayer en Las Aguas: un homenaje luminoso al agua y al legado muisca

El sábado 22, el barrio Las Aguas vivió una experiencia simbólica que recuperó el significado ancestral del antiguo río Vicachá —hoy San Francisco—, con un circuito lleno de arte, luz y memoria.
La jornada incluyó:

  • Iluminación escénica del río San Francisco.

  • Video mapping en la Plazoleta de la Universidad de Los Andes.

  • Muestras de danza, teatro, narración, rituales y cuadros vivos muiscas.

  • Activaciones culturales en establecimientos aliados de La Candelaria.

  • Cierre con rituales de fuego, canelazo comunitario y la música tropical de Candelalma.

La actividad convocó a residentes, visitantes y turistas que recorrieron el barrio en una noche cargada de simbolismos y celebración del agua como elemento sagrado y de identidad.



Hoy domingo 23: Las Cruces celebró su primer gran festival gastronómico

La Plaza de Mercado Las Cruces fue hoy el epicentro del Festival Sabor y Alma Cruceña, un encuentro que reunió gastronomía, música, danza, muralismo, títeres y emprendimientos locales. 

Las actividades comenzaron a las 10:00 a. m. y se extendieron hasta las 6:00 p. m.

Entre los momentos más esperados estubo el Primer Concurso Gastronómico Cruceño, donde cocineros tradicionales y nuevos talentos compitieron por:

  • Mejor plato típico del barrio.

  • Mejor plato fuerte.

  • Mejor postre.

También se entregaron reconocimientos a mujeres, artistas y líderes que han dedicado su vida a preservar la identidad del territorio.

El festival incluyó además:

  • La puesta en escena de Los Titiriñeros, que muestraron con humor la vida cotidiana del barrio.

  • Presentaciones de música urbana y colectivos escénicos que mantienen vivo el espíritu hiphopero de Las Cruces.

  • Una feria de emprendimientos con artesanías, estampados, accesorios y creaciones locales.



Una invitación para vivir el centro a través de sus comunidades

La estrategia Barrios Vivos continúa demostrando el poder de la cultura para transformar los territorios, tejer comunidad y fortalecer el orgullo de vivir en Bogotá. Con la jornada de hoy, Las Cruces se convierte en un punto de encuentro para quienes desean disfrutar sabores tradicionales, arte comunitario y la fuerza viva de un barrio cargado de historia.

No hay comentarios: