- La alcaldesa mayor, Claudia López, visitó la localidad de San
Cristóbal, durante la jornada participó en la plantación de árboles, visitó el
vivero Ceresa y la Manzana del Cuidado de esta localidad, además acompañó la
séptima jornada de ´Juntos Cuidamos Bogotá´ y Zonas Seguras en el parque
República de Venezuela.
- “Hoy estuvimos en la hermosísima localidad de San Cristóbal, acá
tenemos el bello vivero Ceresa, y lo visitamos, también aprovechamos para pasar
por la Manzana del Cuidado de San Cristóbal que cada día tiene más servicios, y
acompañamos el trabajo de los Paceros por Bogotá en el parque Venezuela,
seguimos recorriendo la ciudad para escuchar las comunidades y verificar como
avanza nuestro trabajo de cuidar a Bogotá”, confirmó la Alcaldesa Mayor.
- Con la siembra de 300 árboles de especies nativas en
la quebrada Verejones, la Administración completa 100 mil individuos arbóreos
plantados, y con los que se apunta a la restauración ecológica y el reverdecimiento
de Bogotá.
- Durante su visita a San Cristóbal, la Alcaldesa Mayor también recorrió
las instalaciones de la Manzana del Cuidado de esta localidad, que desde el
pasado 8 de marzo y hasta la fecha ya ha realizado 3.800 atenciones a mujeres
de San Cristóbal.
- El recorrido de la alcaldesa Claudia López concluyó en el parque
República de Venezuela, donde jóvenes beneficiados por el programa ‘Parceros por
Bogotá’ desarrollaron actividades de recuperación de espacio público, en el
marco de las estrategias Juntos Cuidamos Bogotá y Zonas Seguras, que tienen
como objetivo la recuperación y embellecimiento de espacios para devolvérselos
a la ciudadanía.
Bogotá
D.C. 08 de octubre de 2021. La alcaldesa Claudia López recorrió en la
mañana de hoy, junto con diferentes entidades del Distrito, la localidad de San
Cristóbal. Durante la jornada sembró el árbol 100 mil, visitó el vivero Ceresa
y la Manzana del Cuidado de esta localidad, además acompañó la séptima jornada
de ´Juntos Cuidamos Bogotá´ y Zonas Seguras en el parque República de
Venezuela.
“Hoy
estuvimos en la hermosísima localidad de San Cristóbal, acá tenemos el bello
vivero Ceresa, y lo visitamos, también aprovechamos para pasar por la Manzana
del Cuidado de San Cristóbal que cada día tiene más servicios, y acompañamos el
trabajo de los Paceros por Bogotá en el parque Venezuela, seguimos recorriendo
la ciudad para escuchar las comunidades y verificar como avanza nuestro trabajo
de cuidar a Bogotá”, confirmó la Alcaldesa Mayor.
Se plantó el árbol 100 mil en Bogotá
La alcaldesa Claudia López y la secretaría de Ambiente, Carolina
Urrutia, realizaron la plantación de 300 árboles de especies nativas en la
quebrada Verejones. La actividad tuvo como objetivo plantar el árbol número 100
mil en esta Administración, adelantar procesos de restauración ecológica y
reverdecer esta zona de la ciudad.
“Hoy
estamos festejando en Bogotá porque estamos en la semana del día del árbol y
hemos logrado sembrar 100.000 árboles entre varias entidades, por supuesto
nuestro protagonista es el Jardín Botánico de Bogotá que ha sembrado en la
ciudad más de 78.000 árboles, también trabajamos de forma articulada desde la
secretaría con la Empresa de Acueducto”, señaló Carolina Urrutia secretaria de
Ambiente.
Los árboles plantados corresponden a especies como mano de oso, chilco,
arboloco, amargoso, arrayán, espino garbanzo, ciro y cerezo, entre otros. Estos
fueron producidos en el vivero Ceresa, Centro de Restauración Ambiental que
también fue visitado por la mandataria capitalina, y en el que hay más de
100.000 individuos vegetales que serán sembrados en los próximos meses en
diferentes zonas de la ciudad.
“La razón por la que uno de los cuatro viveros del
Distrito está en San Cristóbal es justamente porque hay una comunidad
organizada alrededor de la siembra, la protección del medio ambiente y las
rondas de las quebradas, por eso vamos a invitar a la gente que trabaja
iniciativas similares en otras localidades, para que vengan y aprendan de este
ejercicio y podamos replicar esta experiencia de vivero, huerta, siembra y
reforestación de la ciudad”, explicó la alcaldesa Claudia López.
¡En Bogotá Cuidamos a las que nos cuidan!
Durante su visita a San Cristóbal, la Alcaldesa Mayor también recorrió
las instalaciones de la Manzana del Cuidado de esta localidad, que hace parte
del Sistema Distrital de Cuidado que pone en el centro de la agenda las
necesidades de las cuidadoras y de quienes requieren cuidado en la ciudad.
“La Manzana del Cuidado es vital para las mujeres, para que ellas
puedan tener tiempo para ellas, para su formación, para terminar su educación
flexible, para tomar cursos con el SENA, para sus certificaciones en saberes de
cuidado y para que puedan tener tiempo para respirar, eso es posible porque
mientras a ellas les ofrecemos todo eso cuidamos a las personas que ellas
tienen a cargo”, aseguró Diana Rodríguez, secretaria de la Mujer.
“La Manzana del Cuidado de San Cristóbal se inauguró el pasado 8 de
marzo, día internacional de los derechos de las mujeres, entre esa fecha y hoy
hemos realizado 3.800 atenciones, entre seis sectores de la Administración
Distrital”, agregó la secretaría, y es que en las Manzanas del Cuidado confluye
de manera simultánea la oferta de servicios de las secretarías de Cultura,
Integración Social Educación, Salud y Mujer.
Las mujeres y personas
cuidadoras que quieran acceder a estos servicios pueden ingresar a la página
www.sistemadecuidado.gov.co.
“Parceros
Cuidando a Bogotá”
El recorrido de la alcaldesa Claudia López concluyó en el parque
República de Venezuela, donde jóvenes beneficiados por el programa ‘Parceros
por Bogotá’ desarrollaron actividades de recuperación de espacio público, en el
marco de las estrategias Juntos Cuidamos Bogotá y Zonas Seguras, que tienen
como objetivo la recuperación y embellecimiento de espacios para devolvérselos
a la ciudadanía.
“El parque Venezuela en la localidad de San Cristóbal es el perfecto
ejemplo de Juntos Cuidamos Bogotá, la comunidad le solicitó a la Alcaldía Local
que se mejorará el parque, y con´los parceros´, que son chicos y chicas que no
tenían empleo, ni estaban estudiando y se contrataron por medio salario mínimo
estamos recuperando espacios públicos” confirmó la alcaldesa Claudia
López.
Este parque, ubicado en la diagonal 13 sur entre calle sexta y octava, es
el número 57 que se ha intervenido bajo la estrategia Zonas Seguras de la
Secretaría de Gobierno, y donde a partir de hoy con la intervención de los
parceros los vecinos del sector contarán con un espacio embellecido e iluminado
en el que podrán disfrutar de actividades de recreación.
“La forma de generar entornos seguros es organizar a la comunidad en
torno al cuidado del ambiente, embellecerlo, iluminarlo, limpiarlo, que sus
zonas sean más seguras, trabajando con los vecinos para que entre todos
ayudemos a cuidar a Bogotá”, precisó Luis Ernesto Gómez, secretario de
Gobierno.