Asistieron al evento representantes de organizaciones sociales, organizaciones de víctimas, comunidades interétnicas, multiculturales, LGBTI y medios locales de comunicación.
La construcción de Territorios de Paz promueve la protección, la seguridad, la garantía de los Derechos Humanos y la convivencia, además de la preocupación por la reparación colectiva a las víctimas de la guerra; esto hace parte de la apuesta política del gobierno distrital.
El profesor Marco Romero, del CODHES presentó una perspectiva de los procesos de negociación entre el gobierno colombiano y los grupos insurgentes, de cara a los impactos que puedan tener en Bogotá y sus localidades.
Los avances de la Bogotá Humana, en procesos de convivencia y resolución de conflictos, no tienen precedentes en la ciudad. Durante los últimos años, se han conformado 32 territorios de paz y vida, se han desarrollado 93 procesos de barras y goles en paz, se han instalado 17 consejos locales de paz y es pionera en la creación de una Consejería para las víctimas, en medio de un proceso de negociación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario