martes, 4 de agosto de 2015

Más de 5 mil docentes adelantan estudios de posgrado con apoyo del gobierno distrital

A través de una inversión que supera los $86 mil millones de pesos, el gobierno de Bogotá Humana ha aumentado 14 veces la inversión realizada por la pasada administración para apoyo a docentes en estudios de posgrados. 
Hoy 4 de agosto se realizará el ‘Primer encuentro de tutores/as de trabajos de tesis de posgrados – SED’, que abordarálos retos y expectativas de la formación posgradual y su contribución con el desarrollo profesional docente.
Formar maestros que eduquen a niñas, niños y jóvenes desde la excelencia es uno de los pilares fundamentales para consolidar una educación pública integral y de calidad. Por esta razón, una de las estrategias más importantes del gobierno de Bogotá Humana es el apoyo a docentes y directivos docentes en estudios de posgrados en universidades de alta calidad, con la financiación del 70% del valor de la matrícula.
Gracias a una inversión de $86.685.313.908 millones de pesos, esta política educativa, que inició en el segundo semestre del 2013 con los primeros docentes matriculados, ya cuenta con resultados contundentes: 5.551 maestros actualmente cursan posgrados con financiación del Distrito Capital, de los cuales 106 adelantan doctorados, 4.960 maestrías y 485 especializaciones; además, ya se graduaron 319 en estos dos últimos.
De esta manera, el actual gobierno distrital ha multiplicado en más de 14 veces la inversión total realizada por la pasada administración que fue de alrededor de $6 mil millones de pesos.

Durante los últimos tres años, la Secretaría de Educación del Distrito ha realizado 4 convocatorias con una oferta de más de 100 programas de posgrado debidamente aprobados por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), a través de créditos educativos condonables. Los programas ofertados corresponden a 17 de las universidades mejor calificadas del país, a través del convenio suscrito entre la SED y el Icetex.  

Este es otro logro de la política educativa de la Bogotá Humana ‘Currículo para la excelencia académica y la formación integral’, realizado en el marco del proyecto ‘Docentes empoderados con bienestar y mejor formación’para que más maestras y maestros del Distrito cuenten con la formación requerida para responder a los retos del sistema educativo actual, a las necesidades e intereses de aprendizaje de sus estudiantes y a los programas prioritarios de la política educativa de la ciudad.

En agosto, seguimos avanzando hacia una formación de alta calidad y excelencia para nuestros docentes

Con el fin de estimular la reflexión sobre los retos y expectativas de la formación posgradual y su contribución con el desarrollo profesional docente, la Dirección de Formación de Docentes e innovaciones pedagógicas de la Secretaría de Educación del Distrito, realiza el martes 4 de agosto a las 8 a.m. en el Aula Máxima de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, el ‘Primer encuentro de tutores/as de trabajos de tesis de posgrados – SED’ el cual estará encabezado por el secretario de Educación, Óscar Sánchez. 

Asistirán más de 250 tutores de tesis y trabajos de grado en doctorados y maestrías de las distintas universidades, que vienen acompañando las investigaciones de los docentes beneficiarios del programa.

No hay comentarios: