martes, 11 de febrero de 2014

Trabajadores Estatales respaldan movilización del magisterio para el 13 de febrero

Por: H. Durango

El encuentro nacional sindical de  trabajadores del sector público realizado en Bogotá el 7 y 8 de febrero llama a la ciudadanía  a unirse a la jornada de protesta convocada por la Federación Co0lombiana de Educadores Fecode y a exigir al estado y sus instituciones y entes territoriales a respetar  los derechos de Carrera Administrativa ampliando las plantas de personal, eliminar  la tercerización y contratación por tiempo definido que fomenta el clientelismo y a reclamar el cumplimiento de las normas internacionales en materia de negociación colectiva.

El  IV encuentro nacional de  Trabajadores del Sector Público convocado por las centrales obreras, confederaciones, federaciones y sindicatos se llevó a cabo en la sede la CTC con cerca de 200 delegados de todas las regiones quienes denunciaron arremetida antisindical en las instituciones, incumplimiento del Gobierno Nacional al acuerdo firmado en mayo anterior  y negativa o dilación de autoridades para negociar los pliegos presentados conforme a la normatividad vigente.

Los delegados participaron en una conferencia especial sobre negociación colectiva a cargo del Dr. Jairo Villegas, experto y asesor de los trabajadores.   Quedó evidente en el encuentro el  ambiente de mucho  malestar y  descontento de los trabajadores del sector público por   la  burla  e incumplimiento del gobierno nacional a los  acuerdos.

Por su parte los delegados de la CUT nacional Alberto Vanegas  y   Fabio Arias ratificaron el compromiso y el respaldo de los trabajadores al proceso de diálogos para la paz que se adelanta en La Habana, Cuba, entre comisionados de las FARC y el Gobierno Nacional e hicieron un llamado a ampliar las acciones de apoyo en el país para que se logre superar el conflicto armado y se avance por caminos de justicia social. “La agenda laboral del gobierno  es la violación de los derechos de los trabajadores e implementación de sus políticas neoliberales , debe ser derrotada con fuerte movilización de sindicalismo y el conjunto del movimiento popular, esa es una obligación”, aseguran.

No hay comentarios: