La jueza Martínez también dispuso una orden de protección
 para las víctimas involucradas en la denuncias contra el predicador 
católico, algunas ya mayores de edad y a las cuales el cura habría 
seducido cuando era su confesor y consejero espiritual
Iglesia Cátedra de San Pedro, donde oficiaba el padre Johnny.Máximo Laureano/Acento.com.do
SANTIAGO.-Muchos sectores en Constanza 
esperaban el dictamen de prisión preventiva para el padre Juan Manuel de
 Jesús Mota (Jhonny), denunciado y acusado en esta sede judicial de 
haber vioolado al menos cinco muchachas adolescentes que visitaban la 
iglesia Cátedra de San Pedro, donde era el párroco.
Pero las cosas cambiaron y el presbítero católico no irá a prisión y seguirá agenda de vida, tras pagar una fianza de RD$ 70, 000.00 y comprometerse a visitar dos veces al mes la Fiscalía de Constanza.
El padre Jhonny, que se dio a conocer 
por sus dotes de cantante,  su prosperidad económica y su supuesta 
bondad con sus feligreses, no podrá salir del país ni de la jurisdicción
 de Constanza, según ha ordenado, la jueza Yanet Bernabé Martínez, de un
 tribunal de Constanza, apéndice del distrito judicial de la  provincia 
de La Vega.
La jueza Martínez también dispuso una 
orden de protección para las víctimas involucradas en la denuncias 
contra el predicador católico, algunas ya mayores de edad y a las cuales
 el cura habría seducido cuando era su confesor y consejero espiritual, según se establece en algunas de las denuncias en su contra.
El padre Johnny tampoco podrá acercarse a las casas de las demandantes y deberá abstenerse de hacer llamadas telefónicas a las personas identificadas como víctimas en el caso.
El ex párroco de Constanza tendrá que 
permanecer en el municipio de Constanza, hasta tanto se conozca el 
proceso en su contra y se le indicó que de salir, debe hacerlo con un 
permiso del Ministerio Público.
Opuestos a decisión
Desde que se conocieron las denuncias 
sobres las presuntas violaciones, ha habido cuestionamientos a 
representantes al algunas autoridades del municipio de Constanza y la 
provincia de La Vega, sobre todo a los actuantes del Ministerio Público,
 encabezado por el procurador fiscal, Fernando Quezada, debido a presuntos vínculos con el presbítero.
La decisión de la jueza Martínez fue 
criticada en Constanza por quienes esperaban que se impusiera prisión 
preventiva al predicador católico, debido a la gravedad de los casos que
 han denunciado las víctimas.
Resaltaron que algunas de estas jóvenes,
 según las denuncias de las organizaciones comunitarias, colaboraban en 
la parroquia,  condición que el imputado habría aprovechado para 
seducirlas valiéndose de su poder e influencia sobre las entonces niñas.
En relación al fallo que deja el padre 
Johnny en libertad condicional, algunos consultados, que no quisieron 
dar sus nombres por temor a represalias, consideran que  una muestra de 
que las autoridades han estado en favor del imputado es que los 
representantes del Ministerio Público no pidieron al tribunal, prisión 
preventiva, sino una fianza de RD$, 250, 000.00, la cual se redujo a RD$
 70, 000.00.
A diferencia de otras audiencias del 
caso del padre Jhonny, en las que se habían presentado masas de personas
 en su apoyo al sacerdote, esta vez no se alteró el movimiento en los 
alrededores de la sede judicial, como ocurrió el 27 de septiembre, 
cuando una multitud,  trató de impedir el proceso.
El caso data de agosto del 2013, luego 
que varias organizaciones comunitarias,  al frente la Coordinadora de 
Mujeres del Cibao (CMC), denunciaron que el predicador católico, habría 
abusado de varias  adolescentes.
Otras organizaciones que se habrían 
sumado a la denuncia contra el padre  de Constanza, el Núcleo de Apoyo a
 la Mujer (NAM), La Coordinadora de Mujeres del Cibao (CMC), el 
Movimiento Hermanas Mirabal, Fundación Mujer Iglesia, Casa Abierta.
Estas entidades, además de apoyar la 
denuncia, han dado seguimiento a esta y otras denuncias que involucran a
 religiosos en casos de violaciones sexuales contra mujeres, niñas y 
niños.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario