miércoles, 12 de febrero de 2014

ARTE CON LOS PIES

 

Odalis Janeth Morales Velásquez nativa de la cultura Zenú del Departamento de Córdoba, desplazada por la violencia; con su padre y hermano asesinados, buscó refugio desde  hace cinco años en el que hoy es su hogar, Bogotá, donde trabaja y vive de la punta de la caña flecha, realizando tejidos con los pies, ya que Odalis nació sin sus extremidades superiores. 
 
Su madre y sus hermanos fueron sus maestros, y desde los 8 años de edad mostró habilidad y destreza en el oficio artesanal, esta artesana reconoce que: “muchas de mis habilidades son naturales  y para mí no fue un trabajo difícil de aprender, pues mi origen indígena me facilitó dominar este arte”
 
La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) le ha permitido dar a conocer su trabajo concediéndole a esta artesana, así como a muchos artesanos pertenecientes a la economía popular bogotana, espacios en las últimas tres ferias, celebradas en la Plaza de los Artesanos, en donde han  mostrado y comercializado sus productos artesanales.  
 
Odalis Morales utiliza la fibra de la Caña Flecha para realizar solo con sus pies sombreros, bolsos, billeteras, pulseras, diademas, pendientes,  así como diferentes accesorios.  Ella siempre con una sonrisa en su rostro,  es madre de dos hijos y  nos contó que: “su madre, que vive en el Departamento de Córdoba,  depende de ella para subsistir,  ya que por su avanzada edad ya no puede trabajar como antes”  
 
Pero las adversidades de la vida no le hacen rendirse, por el contrario,  ve la vida siempre con optimismo, y esto lo manifiesta cuando dice: “Pienso que la condición de discapacidad existe mentalmente más no físicamente, soy mujer, tengo mi familia madre de dos chinos y me siento orgullosa de seguir adelante y de mostrar a muchas personas y sobre todo a la generación de hoy, que somos capaces de hacer muchas cosas”.

No hay comentarios: