miércoles, 5 de septiembre de 2012

SE REACTIVA COMITÉ DISTRITAL DE REACCIÓN INMEDIATA PARA CASOS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA PERSONAS LGBT

Bogotá D.C., septiembre 5 de 2012. Con el propósito de atender los casos de vulneración por causa de las orientaciones sexuales o identidades de género en Bogotá, la Administración Distrital reactivó el Comité Interinstitucional de Reacción Inmediata encargado de atender los casos graves, que visibilizan la situación de derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgeneristas en la ciudad.

Dicho Comité está conformado por las  Secretarías de Planeación, Gobierno, Educación, Salud, Integración Social, el Instituto Distrital para la Participación y la Acción Comunal (IDPAC), y la Personería Distrital. Su misión es articular acciones para restablecer los derechos vulnerados de las personas LGBT, y agilizar la respuesta institucional.
Durante el último mes el Comité ha recibido casos como el registrado en Ciudad Bolívar, donde un joven fue violentado al ingresar a su casa, con agresiones físicas y trasquilado de manera forzada, mientras le insultaban con palabras relativas a su orientación sexual.
Permanentemente nos llegan casos que van desde expulsión de lugares públicos hasta amenazas y agresiones directas a la vida. Hay un enorme subregistro dada la falta de denuncia, ya que estas personas no quieren visibilizarse. Sólo el 26% de lesbianas, gays, bisexuales o transgeneristas han contado a las personas que conocen, sobre su orientación sexual o identidad de género”, resaltó Juan Carlos Prieto, director de Diversidad Sexual, de la Secretaría Distrital de Planeación.

El Comité Interinstitucional de Reacción Inmediata por vulneración de los derechos por causa de las orientaciones sexuales e identidades de géneros, recepciona los casos a través de las diferentes entidades distritales.

Una vez cuenta con la información, se articulan acciones integrales de acuerdo con el derecho vulnerado, buscando que el caso no sólo tenga respuesta por parte de la entidad que recibió la información inicialmente, sino por las demás que puedan apoyar su solución efectiva.
“El reto para disminuir la discriminación y propiciar la garantía plena de derechos para estas personas requiere de un esfuerzo profesional y presupuestal por parte de la ciudad. Es un trabajo que redundará en una mejor calidad de vida y con menores indicadores de discriminación hacia las personas de dichos sectores sociales. En esta vía estamos trabajando, no sólo desde Planeación, sino desde todas las Secretarías del Distrito”, puntualizó Juan Carlos Prieto.
*Las personas interesadas en referir algún caso grave de discriminación por causa de orientación sexual o identidad de género pueden escribir al correodiversidadsexual@sdp.gov.co. Se garantiza absoluta confidencialidad.

No hay comentarios: