miércoles, 5 de septiembre de 2012

Niños del IDIPRON tocarán con la Orquesta de la Juventud Yaracuyana


Septiembre 5 de 2012 Niños que fueron habitantes de calle y hoy hacen parte de las bandas musicales del Instituto para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON) participarán  este 6 y 7 de septiembre en un intercambio de conocimientos con la Orquesta de la Juventud Yaracuyana, de Venezuela.

En este encuentro se reunirán los 150 mejores músicos venezolanos, con cerca de 100 niños, niñas y jóvenes de las dos bandas sinfónicas con las que cuenta IDIPRON.

Esta iniciativa hace parte de una alianza estratégica entre la Administración Distrital, la Universidad Nacional de Colombia y el Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela.

Estos niños pertenecientes a las bandas musicales son atendidos en la modalidad de internado y llegaron al Instituto en condiciones de vulnerabilidad por habitabilidad o permanencia en calle, algunos vinculados a pandillas y otros con consumo exploratorio de sustancias psicoactivas.  

“Esta es la oportunidad para estos niños y niñas de construir otras relaciones de convivencia con su entorno y comunidad,  de afianzar sus valores y autoestima a través de la música, a partir de una propuesta humanística que les exige bajo esta disciplina tener autocontrol”, explicó José Miguel Sánchez, Director de IDIPRON.


Durante este encuentro se adelantarán dos actividades musicales. La primera enfocada a talleres de formación a los niños y niñas de IDIPRON bajo la dirección de los maestros de la orquesta Yaracuyana.

“Feliz, de poder tener esta oportunidad de seguir aprendiendo sobre música. No todos tenemos esta oportunidad por eso vamos a aprovechar al máximo y sacarle muchos frutos a lo que aprendamos con estos músicos de Venezuela”, indicó Mayerly Ramos, integrante de las orquestas sinfónicas del IDIPRON

La segunda actividad, es el encuentro musical en un ensayo de las dos bandas previo al concierto que se llevará a cabo este viernes en  el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional.

“Para quienes conocen de música no existe mejor taller y de mayor predilección que escuchar un ensayo, esto hace parte de la apuesta al arte y estética como proyecto pedagógico, en el marco de la Bogotá Humana”, aseguró Jose Miguel Sánchez.

El concierto en el Auditorio León de Greiff, será a las 7 de la noche este viernes y la entrada será libre.

Esta actividad liderada por el IDIPRON coincide con la presentación del proyecto Bogotá, Ciudad Creativa de la Música, que se adelantará en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán.  

No hay comentarios: