miércoles, 5 de septiembre de 2012

Por la restitución de los derechos de las personas con discapacidad


“Tanto más fatiga el bien deseado cuando la esperanza está más cerca de poseerlo.”
Miguel de Cervantes Saavedra

En este ambiente de diálogos para la paz y establecimiento de una mesa de concertación recordemos que igualmente las personas con discapacidad y nuestras familias, también hemos convocado  al dialogo propositivo para exaltar, abrazar y defender la política pública como posibilitadora de las mejores realidades y anhelos de uno de los grupos poblacionales tradicionalmente más excluidos, pero hoy con mayor capacidad de construcción social, revestido de voluntad, esperanza y credibilidad en las instituciones y los seres verdaderamente  comprometidos en propiciar transformaciones conducentes a la sociedad más humana que entre todas y todos consolidaremos.
Con este propósito superior nos encontraremos en todo lugar y momento propicio para la retroalimentación y fortalecimiento de este objetivo común, así es como hoy acompañaremos  a María Patricia Sarmiento y Esteban Awad, magnificas voces de nuestro movimiento social por la restitución de los derechos de las personas con discapacidad y sus familias en el foro distrital de discapacidad a celebrarse en el Concejo Distrital de Bogotá así mismo con la entusiasta y muy activa participación de los lideres y lideresas más representativos de las personas con discapacidad en las 20 localidades, nos reuniremos este Viernes 7 de Septiembre y todos los restantes Viernes de este año en la Casa Ciudadana de Control Social calle 32 # 16-87 a partir de las 8 A.M.  para conformar la expresión más viva de nuestra soberanía popular que articulara afectos, sueños pensamientos y acciones por el beneficio general de nuestra población que tomara forma en los 20 territorios y en el contexto del sistema distrital de atención integral para la población con discapacidad.
Nuestra mesa de diálogo y concertación sesionara durante 24 sesiones del consejo distrital de discapacidad, 48 sesiones ordinarias de su comité técnico distrital y todas las sesiones extraordinarias y comisiones de trabajo que sean necesarias para el progreso integral de nuestra comunidad que se replicara en los 20 consejos locales de discapacidad con sus propias dinámicas y se reflejara en la movilización social de nuestras organizaciones sociales y bases comunitarias lideradas por el espíritu renovador y proactivo de esta comunidad que hoy clama por más y mejores posibilidades y oportunidades para todas y para todos.   
Entre otras acciones cobra fundamental prevalencia el montaje y desarrollo de una estrategia de comunicación que incluya la promoción y fortalecimiento de todas las expresiones, practicas, procesos, productos y medios de comunicación de las personas con discapacidad en el marco de un proyecto que como producto cohesionante establecerá un programa de televisión  con el respaldo de una central de medios y una agencia de información y prensa que igualmente representara una importante fuente de inclusión laboral y posibilitador financiero para el avance de nuestra población.
Así es que con todo amor y compromiso hoy a partir de las 9 a.m. en el concejo distrital y el próximo viernes 7 de Septiembre a partir de las 8 a.m. en la casa de control social para continuar haciendo realidad este sueño colectivo.
Fraternalmente.                            

--
NELSON JULIAN VILLAMIZAR
Director Periódico Proclama
Cra. 5 No. 22 - 82 Of. 202
Bogotá - Colombia (South America)
Tel.: 283 1291 - 243 0060
Movil: 3164164141 - 3142780014 

No hay comentarios: