Septiembre 5 de 2012. Desde las 9 de la mañana se instaló en la Sala de Crisis de la Alcaldía Mayor de Bogotá, el Puesto de Mando Unificado, lugar en el que las autoridades distritales monitorearán las movilizaciones programadas para hoy en la capital.
La jornada, que tendrá el acompañamiento de la Policía Metropolitana, los Gestores de Convivencia, la Personería y la Defensoría del Pueblo, contará con puestos de atención médica en el Parque Nacional, la carrera Séptima y la Plaza de Bolívar, además de disponer con unidades que estarán prestas a atender cualquier eventualidad.
Con el fin de garantizar la seguridad y la convivencia durante las movilizaciones, la Policía Metropolitana de Bogotá, asignó a 3.057 uniformados, que se encargarán de acompañar la jornada, por su parte la Secretaría de Movilidad, destinó 100 unidades, distribuidas en 70 guías, 10 supervisores y 6 profesionales.
En lo que tiene que ver con la respuesta hospitalaria, la Secretaria Distrital de Salud dispuso de un vehículo de respuesta rápida, una móvil medicalizada y una ambulancia básica, ubicadas en sitios estratégicos de la movilización. Además de estas medidas, los hospitales de la ciudad se encuentran en alerta verde y tienen activados los planes hospitalarios de emergencia para atender cualquier eventualidad.
Según los organizadores de la jornada, Fecode y ADE citaron concentraciones en La Hortúa, la Estación de la Sabana y el Parque Nacional a partir de las 9:00 a.m. A su vez, los estudiantes se reunirán en sus centros educativos.
Las vías que serán utilizadas por los marchantes son: la carrera 30, la calle 45, la calle 13, la carrera Séptima, la avenida Primero de Mayo, el Eje Ambiental, la calle 26 y la Avenida Caracas.
La Administración Distrital recomienda a los ciudadanos abstenerse de desplazarse en sus vehículos particulares, especialmente hacia el centro de la ciudad, mientras las movilizaciones en este sector terminan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario