miércoles, 19 de agosto de 2015

Participe en la próxima sesión de Debates en Paz: ¿A qué le llamamos paz?


El cuarto debate, que tendrá lugar en la Biblioteca Virgilio Barco el domingo 6 de septiembre a las 10 de la mañana, girará en torno a uno de los temas más importantes de la agenda nacional: La paz. En esta ocasión, la discusión se centrara en preguntas como ¿A qué le llamamos paz? ¿Para conseguir la paz se necesita perdón, reconciliación, olvido, memoria, justicia, venganza? ¿Qué es perdonable y qué es imperdonable? ¿Sobre qué bases éticas y morales opera la justicia? ¿Cómo no alentar la impunidad histórica y el olvido? ¿Cómo garantiza la justicia que haya verdad?
Los invitados serán el artista Jose Alejandro Restrepo, quien ha enfocado su reflexión artística en las problemáticas sociales, históricas y políticas de América Latina y de Colombia en particular; Yineth Trujillo, reclutada a los 12 años por las FARC-EP, en el marco del fallido proceso de paz de 1998, desmovilizada y actual supervisora para la gestación de grupos de confianza en Opportunity International, Colombia; Alberto Bejarano, doctor en filosofía de la Universidad París 8 y experto en temáticas como la relación entre ficción e historia en torno al concepto del "mal" en América Latina y Colombia; Luz Marina Bernal, madre de Leonardo Fair, discapacitado y uno de los "falsos positivos": fue asesinado por militares, disfrazado de guerrillero y presentado como baja en combate en el 2008. Desde entonces Luz Marina defiende la memoria de su hijo y lucha para que estos casos no queden impunes.
Los Debates en Paz -organizados por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Red Capital de Bibliotecas Públicas (Biblored) con el apoyo de la revista Arcadia de Publicaciones Semana- tienen como objetivo brindar información a la ciudadanía, a través de un debate público con diversidad de enfoques y argumentos, que le permita forjarse una posición sobre los temas de fundamental relevancia para la vida cultural de Bogotá con el ánimo de movilizar la palabra, el diálogo, el juicio crítico y los diferentes saberes.
Las personas que deseen asistir a este segundo debate, se deben inscribir aquí:

Eventbrite - ¿A qué le llamamos paz?

No hay comentarios: