Septiembre 17 de 2012. Como parte de de las actividades previas a la jornada 24-0 (24 horas 0 homicidios, que se cumplirá el 2 y 3 de octubre próximos), la Secretaría de Gobierno participará en la charla denominada “¿Cómo reducir la violencia sin morir en el intento?”, que se llevará a cabo este martes 18 de septiembre, en las instalaciones de la Universidad del Rosario, de 9:00 a.m. – 12:00 m.
24-0 es un experimento de pedagogía social que pretende poner en la agenda pública, en los medios y en la conciencia ciudadana, durante 24 horas, la reflexión acerca de la responsabilidad que tiene la sociedad civil en la construcción de comunidades más seguras y en el fomento de mecanismos educativos para formar individuos que valoren, cuiden y respeten su vida y la de los demás.
En este encuentro previo, se llevará a cabo una discusión que girará en torno a las formas de reducir la violencia y que contará con la presencia, entre otros, del exalcalde de la ciudad, Antanas Mockus; la periodista Jineth Bedoya, subeditora de Justicia del diario El Tiempo; el director del Centro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana (CEACSC), Rubén Darío Ramírez, y el músico y creador de 24-0, César López.
Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo del Gobierno de la Bogotá Humana, ha acumulado ya un gran número de aliados entre los que se encuentran la Alta Consejería para la Convivencia y la Seguridad Ciudadana de la Presidencia de la República; la Policía Nacional, el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses; el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); el Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP); la Universidad del Rosario; el Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (CERAC) y la Secretaría de Gobierno de Bogotá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario