viernes, 7 de septiembre de 2012

Bogotá recibe a los delegados de la Red Unesco de Ciudades Creativas de la Música



Del 7 al 10 de septiembre, la ciudad recibe la visita de los delegados de la Red Unesco de Ciudades Creativas de la Música: Bolonia (Italia), Glasgow (Escocia), Gante (Bélgica) y Sevilla (España), quienes definirán con Bogotá las estrategias de cooperación entre los miembros de la Red.

La agenda de esta visita oficial iniciará el viernes 7 de septiembre, en la mañana, con la bienvenida a los delegados por parte de Clarisa Ruiz, Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, y de los directivos de las instituciones asociadas a esta iniciativa; y continuará en la tarde con la reunión que se sostendrá con el sector musical capitalino para presentar el trabajo que se realiza en las otras cuatro ciudades de la Red. A las 7:00 p.m., se presentará el proyecto 'Bogotá, Ciudad Creativa de la Música' en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, donde se llevará a cabo un encuentro musical con la participación de La 33, Midras Queen, el Coro de Voces Blancas de la Fundación Música en los Templos, la Orquesta Colombiana de Bandolas y Ondatrópica.

El sábado 8 de septiembre, la jornada comenzará con el encuentro de los delegados internacionales con invitados especiales del sector musical, quienes presentarán las diversas iniciativas en materia musical que tiene la ciudad y sus agentes. Luego se realizará la reunión oficial de los miembros de la Red Unesco de la Música, para definir con Bogotá las estrategias de cooperación entre los demás miembros de esta Red. Temas como el intercambio de experiencias positivas alrededor del fortalecimiento de las industrias de la música, la formación artística en niñas y niños, y el fortalecimiento de los circuitos artísticos y académicos en el ámbito local, serán abordados.

Esta visita servirá además para que los delegados de la Red disfruten y conozcan la movida musical bogotana recorriendo algunos escenarios y sitios de entretenimiento con música en vivo.

El domingo 9 de septiembre, último día del periplo de los visitantes, estarán en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo donde escucharán el concierto de la Big Band Bogotá, que se realiza en el marco de Jazz al Parque 2012; en la tarde irán al Parque Metropolitano El Country, al cierre del mencionado evento al parque.

PERFIL DE LOS DELEGADOS 

SVEND BROWN

Realizó estudios de Música en la Universidad de Oxford, y de postgrado en la Universidad de York, con especialización en composición electrónica y polifonía renacentista. Es un gestor cultural que ha trabajado de manera independiente, especialmente en los campos de la música y la literatura. Actualmente es Director Artístico del East Neuk Festival, editor musical del portal web cultural Glasgow Life y Director del proyecto Unesco Glasgow Ciudad de la Música. Anteriormente, fue también director creativo de Perth Concert Hall. Le gusta escribir del tema que más lo apasiona: la música, y permanentemente da conferencias sobre música clásica para muchas organizaciones.

KATRIEN LAPORTE
Comenzó a trabajar en el ámbito de las artes en 1987. Ha trabajo para varias organizaciones artísticas de la ciudad de Gante (Bélgica). Fue directora de la Ópera de Flandes en Gante, y Gerente de Relaciones Exteriores del teatro de la misma ciudad. También dirigió el Programa de Artes Escénicas de Brujas en su edición 2002, cuando esta municipalidad belga fue Capital Europea de la Cultura. En 2007, Katrien decidió trabajar en el ámbito de la política cultural como un asesora de la cultura del Instituto de Cultura, Turismo y Fiestas de la Alcaldía de Gante.

MATTEO LEPORE
Nació en Bolonia en 1980. Es licenciado en Ciencias Políticas, y tiene Maestrías en Relaciones Internacionales, en Planificación Urbana y Construcción, y en Cooperación de Economía. Trabajó como consultor y jefe de proyectos en el ámbito de las asociaciones culturales y participó en el desarrollo de algunos proyectos en Bolonia, con especial especial énfasis en Marketing Territorial y Organización de Eventos. De 2008 a mayo de 2011, fue Director del Desarrollo Territorial para la Innovación y la Internacionalización de Legacoop Bolonia, y entre sus labores se destaca el trabajo realizado en el "BOXBO- Ideas y proyectos para el futuro de Bolonia" en 2011, en colaboración con el sector empresarial de la ciudad y la Cámara de Comercio de Bolonia. Fue miembro del Comité Técnico Organizador de la Misión de la Ciudad de Bolonia en la Expo Shanghai 2010; miembro del Consejo de Administración de "Promobologna -Agencia de Marketing Territorial" (hasta marzo 2011) y el grupo Vetimec. Actualmente es delegado del proyecto Unesco Bolonia Ciudad de la Música

JOSÉ  LUCAS CHAVES
Sevilla, 1977. Historiador del arte, y gestor cultural con amplia trayectoria especialmente en el sector privado. Como emprendedor del sector cultural sevillano, es desde el pasado mes de marzo vicepresidente de la asociación de Gestores Culturales de Andalucía (GECA). Asumió la dirección de Proyectos Culturales del Instituto de las Artes y la Cultura de Sevilla (ICAS), un departamento que pretende "revitalizar" el sector de la cultura, las artes y el patrimonio de Sevilla. Trabaja alrededor de varios proyectos desde su actual cargo, con especial énfasis en la construcción o renovación de diversos escenarios culturales para la ciudad. Su intención es "dar vida y posicionar los espacios que existen, no sólo en el panorama nacional sino a nivel europeo". Acumula una amplia experiencia como coordinador y gestor de exposiciones y programas culturales en la empresa privada en compañías como Cinco Dedos, Estudiolo y Tannhauser.

No hay comentarios: