miércoles, 19 de septiembre de 2012

Alcalde Mayor sancionará acuerdo de Ley que crea el Sistema Distrital de atención y reparación a víctimas


Septiembre 18 de 2012. El Alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro Urrego, sancionará éste martes 18 de septiembre, el acuerdo 096 de 2012, mediante el cual se crea el Sistema Distrital de Atención y Reparación Integral a las víctimas de graves violaciones a los Derechos Humanos, delitos de Lesa Humanidad y Crímenes de Guerra en Bogotá.

Esta nueva ley que modifica el acuerdo 370 de 2009, sobre lineamientos y criterios para la formulación de la Política Pública a favor de las víctimas,  es otro importante avance para el restablecimiento de los derechos vulnerados a las mismas, poniendo nuevamente en la agenda de Bogotá, el compromiso de la administración de la Bogotá Humana con esta población.

Al evento que se llevará a cabo hoy 18 de septiembre, en la Plazoleta Central de la Alcaldía Mayor de Bogotá a las 3:00 pm, asistirán el Alcalde Mayor,  Gustavo Petro, quien firmará el acuerdo en mención, Ana Teresa Bernal, Alta Consejera para los Derechos de las Víctimas la Paz y la Reconciliación, concejales, representantes políticos de diferentes sectores, miembros de la comunidad Internacional, líderes de las víctimas, representantes de organizaciones de víctimas y de organizaciones defensoras de Derechos Humanos, entre otros.

El acuerdo 096 de 2012, menciona entre otros lineamientos a tener en cuenta en la ejecución de la Política pública de asistencia y atención a las víctimas, la Integralidad, la participación, la difusión, el seguimiento, la evaluación, la descentralización y el enfoque diferencial entre otros.

La Política  promoverá  acciones  específicas que respondan a grupos particulares y de especial protección tales como mujeres, grupos étnicos, niños, niñas, adolescentes, defensores de Derechos Humanos y población en condición de discapacidad, entre otros.

El acuerdo también establece que la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas la Paz y la Reconciliación, en coordinación con la Secretaría de Gobierno de Bogotá y la Secretaría Distrital de Planeación, implementarán un observatorio sobre las víctimas del conflicto armado en Bogotá, con el fin de hacer seguimiento a las garantías de los derechos de las mismas.

No hay comentarios: