miércoles, 1 de agosto de 2012

Los nuevos artistas de la ASAB


Con motivo del Cumpleaños de Bogotá (6 de agosto), y de la celebración de la Batalla de Boyacá (7 de agosto), el proyecto Curricular de Artes Escénicas de la Facultad de Artes-ASAB le entregará un gran regalo a la Capital y a la Nación: una camada nueva de artistas escénicos con énfasis en Teatro y Danza.
En total, más de 130 estudiantes de IV y V año presentaron al público su "Temporada de Estrenos" de la primera parte del año. Del 1° al 5 de agosto, se hará el cierre de semestre con la presentación de la obra "Lear- Lloramos al nacer por ver que hemos entrado en este gigantesco escenario de idiotas". Balance final del semestre, de este laboratorio de futuros talentos del teatro formados por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Para la Administración Distrital es motivo de regocijo anunciar, en el marco del 'Cumpleaños 474 de Bogotá' que se celebra el próximo 6 de agosto, que entregará al ámbito cultural de la ciudad una nueva camada de 130 artistas escénicos profesionalmente formados.
La Temporada de Estrenos en Arte Dramático marca el punto de partida en la naciente carrera profesional y artística de los recién egresados: ellos, estudiantes con énfasis en dirección teatral o actuación, serán los futuros talentos del teatro nacional.
Este semestre, diferentes salas de la ciudad sirvieron de escenario para que estos jóvenes con sed de triunfo mostraran al público sus creaciones, dentro de una programación que incluyó un total de 13 obras de teatro y danza contemporánea, cuyos procesos de producción, montaje y realización fueron producto de más de cuatro años de estudios y formación en las Facultad de Artes - ASAB, en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
La temporada, que coordinó Omar Aguirre Luna, productor general de los montajes, incluyó títulos como "Última Estación", "Moloch", "Fedra", "Calígula", "El Casamiento", "Parece Blanca" y la más reciente: "Lear- Lloramos al nacer por ver que hemos entrado en este gigantesco escenario de idiotas", que se presenta del 1° al 5 de agosto en el Teatro La Candelaria (Ver reseña abajo).
Los montajes fueron presentados en teatros de la ciudad que son íconos del arte dramático y el ámbito teatral bogotano, como el Camarín del Carmen, Varasanta y el Teatro La Candelaria. Se convirtieron en las vitrinas para demostrar al público, a sus familiares, amigos, e incluso a ellos mismos, que ya están preparados para dedicarse al Teatro de forma rigurosa: Este fue el camino que ellos escogieron, por sus venas corrió la sangre del arte, y es por eso un orgullo hoy entregarle a Bogotá y a Colombia una camada de actores y futuros directores.
En cifras
Presentamos a manera de balance, algunos números que evidencian parte del proceso que se inició hace cuatro años con los estudiantes de IV y V año de la Facultad de Artes - ASAB, y que hoy se cristalizan en la finalización de esta 'Temporada de Estrenos' del primer semestre del 2012.
▪13: Número de obras de teatro presentadas al público bogotano por parte de los estudiantes
▪6: Número de salas de teatro que fueron utilizadas como escenarios para la presentación de estos estrenos.
▪130: Número de estudiantes que participaron en los montajes.
▪20: Cuántos maestros participaron en los procesos de formación y enseñanza de los estudiantes.
▪18: Personal que participó en los montajes en los apoyos de vestuario, iluminación, fotografía, coreografía y asistencia de producción.
▪8.200: Número de asistentes que asistieron al total de las obras.
▪500: Cifra más alta de asistentes en las presentaciones.
▪120: Número de más baja asistencia de los montajes.

No hay comentarios: