Gracias a la generosidad de los colombianos que se han vinculado a la campaña ‘Regalar un libro es mi cuento’, los niños de Vaupés, Guainía, San Andrés y Providencia recibirán 30.000 libros nuevos.
Mes y medio después de su lanzamiento, la campaña ‘Regalar un libro es mi cuento’ supera la meta de recibir 30.000 ejemplares comprados por colombianos de todo el país con el ánimo de que sean entregados a los niños inscritos en el sistema de educación oficial de los departamentos de Vaupés, Guainía, San Andrés y Providencia.
De esta forma se cumple con la primera de las metas de esta campaña encaminada a regalar libros nuevos a los más de ocho millones de estudiantes en todo el país, con el firme propósito de contribuir a aumentar los índices de lectura en el país.
Gracias también al apoyo e interés de las 24 librerías participantes –que en total suman 88 puntos de venta en 17 ciudades del país-, así como a las 17 editoriales y distribuidoras vinculadas a la campaña ‘Regalar un libro es mi cuento’, el pasado 2 de septiembre se cumplió con la primera meta que sobrepasó todas las expectativas, libros que serán entregados en el transcurso de las próximas semanas.
El turno corresponde ahora a los 55.000 niños que integran las instituciones educativas de los Departamentos de Amazonas, Guaviare y Vichada, quienes también recibirán un libro nuevo gracias a la generosidad de todos los colombianos. Nuestra meta es hacer de Colombia un país de lectores.
¡Los invitamos a regalar un libro para los niños de Amazonas, Guaviare y Vichada!
Participar es muy fácil:
1. Ir a una de las librerías inscritas en la campaña.
2. Seleccionar el libro que se quiere regalar.
3. Cancelarlo en la caja.
4. Escribir un mensaje en el sticker de regalo.
5. Tomarse una foto y publicarla en redes sociales e invitar a un amigo a regalar también, con el hashtag #RegalaUnLibro
6. Depositar el libro en la urna de regalo.
Librerías participantes:
Ábaco Libros y Café, Alianza, Art Books, Babel, Casa Tomada, Espantapájaros, Fondo de Cultura Económica, La hora del cuento, La madriguera del conejo, La tienda de las letras, Librería Nacional, Librería de la U, Lerner, Panamericana, Siglo del Hombre, Al pie de la letra, Exlibris, El amanuense, Léeme y leeré, Tornamesa, Wilborada 1047, ‘1, 2, 3 por mí’, y ‘9 y tres cuartos’, hemos conseguido en apenas 45 días llegar al objetivo.
Gracias también al apoyo e interés de las 24 librerías participantes –que en total suman 88 puntos de venta en 17 ciudades del país-, así como a las 17 editoriales y distribuidoras vinculadas a la campaña ‘Regalar un libro es mi cuento’, el pasado 2 de septiembre se cumplió con la primera meta que sobrepasó todas las expectativas, libros que serán entregados en el transcurso de las próximas semanas.
El turno corresponde ahora a los 55.000 niños que integran las instituciones educativas de los Departamentos de Amazonas, Guaviare y Vichada, quienes también recibirán un libro nuevo gracias a la generosidad de todos los colombianos. Nuestra meta es hacer de Colombia un país de lectores.
¡Los invitamos a regalar un libro para los niños de Amazonas, Guaviare y Vichada!
Participar es muy fácil:
1. Ir a una de las librerías inscritas en la campaña.
2. Seleccionar el libro que se quiere regalar.
3. Cancelarlo en la caja.
4. Escribir un mensaje en el sticker de regalo.
5. Tomarse una foto y publicarla en redes sociales e invitar a un amigo a regalar también, con el hashtag #RegalaUnLibro
6. Depositar el libro en la urna de regalo.
Librerías participantes:
Ábaco Libros y Café, Alianza, Art Books, Babel, Casa Tomada, Espantapájaros, Fondo de Cultura Económica, La hora del cuento, La madriguera del conejo, La tienda de las letras, Librería Nacional, Librería de la U, Lerner, Panamericana, Siglo del Hombre, Al pie de la letra, Exlibris, El amanuense, Léeme y leeré, Tornamesa, Wilborada 1047, ‘1, 2, 3 por mí’, y ‘9 y tres cuartos’, hemos conseguido en apenas 45 días llegar al objetivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario