Más de 6.800 ciudadanos han participado en estos encuentros en pro del recurso hídrico
Se realizarán en las localidades de Kennedy, Engativá, Puente Aranda, Usaquén, Ciudad Bolívar, Teusaquillo, Barrios Unidos, Mártires, Sumapaz, La Candelaria, Rafael Uribe Uribe y Tunjuelito. Los Cabildos de Gobernanza del Agua culminarán el 22 de septiembre.
SDA, septiembre 10/2012.- Entre mañana 11 de septiembre y el domingo 16, la Secretaría de Ambiente liderará 25 Cabildos del Agua, encuentros en los que la ciudadanía aporta sus ideas para recuperar los ríos, quebradas y humedales de Bogotá.
Se realizarán en diversas localidades bogotanas como Kennedy, Engativá, Puente Aranda, Usaquén, Ciudad Bolívar, Teusaquillo, Barrios Unidos, Mártires, Sumapaz, La Candelaria, Rafael Uribe Uribe y Tunjuelito.
Estos cabildos arrancarán mañana martes a las 9 a.m. en Puente Aranda (JAL carrera 31D No. 4-05). Luego, a las 5 p.m., serán en Engativá (calle 68 A No. 68h-78, salón comunal Bella Vista) y Kennedy, donde se realizarán dos encuentros (calle 57B sur No. 80H-32 y carrera 69 No. 8-28 sur).
Este día también se realizará un precabildo en la localidad de Usaquén en el colegio Servitá (calle 165 No. 7-38), a partir de las 6 p.m.
El miércoles 12 el cabildo será en la localidad de Engativá (Avenida Calle 68 con carrera 110, salón comunal del barrio Villa Amalia), donde a las 5 p.m. se hablará sobre el humedal de Jaboque.
El jueves 13, desde las 5 p.m., la SDA estará en 4 cabildos: Kennedy (calle 37 sur No. 70B-05, salón comunal Carvajal – Techo sector 1), Ciudad Bolívar (calle 70 sur No. 56-11), Puente Aranda (carrera 31D No. 4-05), y Engativá (carrera 78 No. 69A-11, colegio Manuela Ayala de Gaitán sede B).
Las actividades continuarán el viernes a las 8 a.m. en Barrios Unidos (calle 74A No. 63-04, Alcaldía Local), y a las 5 p.m. en Teusaquillo (carrera 18A No. 43-50, Academia de Artes Guerrero) y Engativá (diagonal 83 No. 73-12, colegio Morisco).
9 cabildos se realizarán en día sábado 15: a las 8 a.m. en Kennedy (colegio Gabriel Betancourt Mejía Carrera 87 N 6 A – 23 y el colegio Codema Calle 2 N 93 – 28), La Candelaria (recorrido por el eje ambiental arrancando en la Quinta de Bolívar) y Teusaquillo (carrera 37 No. 24-30, edificio B4, Teatro Cadiz).
A las 9 a.m. será en Mártires (calle 13 No. 19-71, centro comercial Sabana Plaza) y en Sumapaz (casa del pueblo de San Juan de Sumapaz); y a las 2 p.m. en Rafael Uribe Uribe (carrera 10 No. 32-05 sur, colegio Enrique Olaya Herrera), Tunjuelito (carrera 19 No. 37-50 sur, colegio San Carlos) y de nuevo en Mártires (calle 5A No. 26A-39).
El domingo 16 la ciudadanía se dará cita a las 8 a.m. en el colegio Gabriel Betancourt Mejía sobre el río Bogotá (carrera 87 N 6 A - 23) y en Ciudad Bolívar (salón comunal Mochuelo Alto, vía vereda Pasquilla); y a las 2 p.m. en Rafael Uribe Uribe (calle 50D sur No. 3-08 este, colegio Colombia Viva sede A) y Ciudad Bolívar (carrera 17F No. 73-31ª sur, colegio Antonio García Nossa).
“Todos los ciudadanos interesados en el ambiente capitalino pueden asistir a estos encuentros, y de esta forma ayudarnos a priorizar la inversión para la recuperación de nuestros ríos, quebradas y humedales”, apuntó Susana Muhamad, Secretaria Distrital de Ambiente.
Más de 6.800 ciudadanos interesados en recuperar el agua
Desde el 10 de agosto, cuando arrancaron las actividades de los Cabildos de Gobernanza del Agua en Bogotá, 6.836 ciudadanos han aportado sus ideas para recuperar el recurso hídrico de la capital.
A la fecha, la Secretaría de Ambiente ha liderado 90 actividades: 14 cabildos, 26 recorridos ambientales, 44 jornadas de sensibilización y 6 precabildos.
“Aún tenemos tiempo de escuchar sus ideas y aportes, ya que los Cabildos de Gobernanza del Agua irán hasta el próximo sábado 22 de septiembre”, puntualizó Muhamad.
Según la funcionaria, el fin de semana pasado la asistencia a estos encuentros fue masiva, ya que participaron alrededor de 1.060 ciudadanos de diferentes localidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario