El programa Cultura en Común también llega a la población adulta de 15 localidades en Bogotá.
Ser una persona mayor, es vivir en un eterno presente que permite disfrutar la vida paso a paso, disfrutar con sinceridad cada momento y compartir con desapego vivencias y experiencias. Y son precisamente estos hombres y mujeres para quienes el programa Cultura en Común del Instituto Distrital de las Artes, Idartes y la Secretaría de Integración Social SDIS, están trabajando.
La subdirección de vejez de SDIS, ha venido implementando programas dedicados a reducir la discriminación por edad y la segregación socio económica de las personas mayores en la ciudad, por eso y de manera mancomunada con el programa Cultura en Común del Idartes, desarrollaron esta estrategia que va dirigida especialmente a las personas mayores, con el fin de propiciar una atención integral, que les permita acrecentar sus capacidades, potencialidades y transformar aquellos imaginarios, en ocasiones adversos, en torno a la vejez.
Esta iniciativa que llega a la población de personas mayores, abarca las expectativas no solo de quienes van a disfrutar de los espectáculos, sino además abre la oportunidad para todos estos artistas mayores de 50 años, quienes con todo el profesionalismo y calidad, reconocido entre otros, en las diferentes convocatorias de la gerencia de danza, música y arte dramático en años anteriores del Idartes. Con este proyecto, se amplia la posibilidad a un sector específico de la población, de circular sus trabajos en diferentes escenarios.
Cultura en Común, luego de tres años acercando las artes escénicas a seis localidades de la ciudad, Antonio Nariño, Ciudad Bolívar, Usme, kennedy, San Cristóbal y Usaquén. llevará alegría, sueños y esperanza a otras 9 localidades. Más de 680 espectáculos artísticos han permitido a públicos de todas las edades, salir de la rutina, disfrutar de manera gratuita, aprender de forma lúdica, reconocerse como parte activa de la sociedad y entender que el arte además de ser enriquecedor, construye lazos afectivos y tejido social. Por esto el programa Cultura en Común amplió su oferta cultural a las localidades de Candelaria, Barrios Unidos, Fontibón, Teusaquillo, Bosa, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Suba, y Santa Fe.
Idartes y la SDIS, cierra este año ampliando la cobertura a más localidades de la ciudad y permitiendo que la cultura llega a más rincones de la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario