domingo, 9 de agosto de 2015

Bogotá celebra día internacional de los Pueblos Indígenas


“Saludamos a todos nuestros pueblos originarios. La Bogotá Humana desde su fuerza intercultural abre las posibilidades de inclusión y les ofrece la memoria como fuerza para la construcción de esta ciudad integrada con nuestros pueblos de Colombia y de América Latina.” SDG
  
Bogotá D.C. 9 de agosto de 2015.Este domingo, 9 de agosto, la Secretaria Distrital de Gobierno se une a la celebración de los pueblos originarios, haciendo un reconocimiento  a los indígenas residentes en Bogotá y comprometiéndose a continuar trabajando en estrategias  para la garantía plena de los derechos de las comunidades étnicas en el distrito capital.

De los 102 pueblos indígenas que existen en el territorio nacional, aproximadamente 32 pueblos se encuentran en Bogotá  agrupando alrededor de 18.350 personas. Cinco de estos pueblos  reconocidos por el Ministerio del Interior (Mhuysqa de Bosa, Mhusysqa de Suba, Ambikà Pijao, Kichwua e Inga). Y nueve Cabildos se encuentran organizados conforme a la Ley de Origen, el Derecho Mayor, los Usos y Costumbres y la ley 89 de 1890. Los pueblos Embera Katio, Embera Chamí, Curripaco, Wayuu, Arhuaco, Siona y Coreguaje,  kankuamos, entre otros, que no se encuentran organizados en Cabildos.

Con este panorama, la Secretaría  Distrital de Gobierno, a través de la Dirección de Asuntos Étnicos, viene implementando diferentes acciones que permitan el reconocimiento de estas comunidades en Bogotá.

Cerca de 50 personas indígenas se encuentran vinculadas laboralmente en la Secretaria Distrital de Gobierno, como referentes que facilitan la coordinación y concertación entre la administración distrital y los gobiernos propios de los Cabildos Indígenas.

Entre los logros que se destacan se encuentra la Posesión de las 14 Autoridades Indígenas que legal y legítimamente lideran el camino de sus comunidades. La caracterización Integral de los 14 Pueblos, donde se evidenció que el 46,6% de la población que habita Bogotá, ha sufrido desplazamiento forzado como consecuencia del conflicto armado en su territorio.

Además, se ha facilitado la implementación de instancias propias de participación e interlocución de los pueblos indígenas en el Distrito promoviendo la realización del V, VI y VII Encuentro de los pueblos indígenas residentes en Bogotá. Este último se realizará los días 17 y 18 de octubre.

En coordinación con las autoridades indígenas se están realizando las gestiones pertinentes para la puesta en operación de la Casa Indígena en el Distrito Capital que facilitará el funcionamiento administrativo de los Cabildos y la realización de actividades culturales tradicionales.

A partir de la experiencia milenaria de la Guardia Indígena, en resolución de conflictos y convivencia pacifica, se ha concertado con el Cabildo Nasa de Bogotá la implementación del proyecto Aporte de la Experiencia Indígena al desarrollo del Plan Integral de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Distrito Capital.

El Día Internacional de los pueblos indígenas fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 23 de diciembre de 1994, en el marco del Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo.

No hay comentarios: