jueves, 9 de octubre de 2014

Bogotá, líder en la lucha contra el trabajo infantil en Colombia


Mañana apertura Centro Amar para niñas, niños y adolescentes en situación o riesgo de trabajo infantil

  • En 2011, 194.208 niñas, niños y adolescentes trabajaban en la ciudad. Desde la entrada en vigencia del actual Plan de Desarrollo Bogotá Humana se ha logrado que entre los años 2011 y 2013, 45.263 niñas, niños y adolescentes dejaran de trabajar en Bogotá.

Bogotá Octubre 9 de 2014. Ciento treinta niños,  niñas y adolescentes entre los 5 y los 17 años 11 meses,en situación o riesgo de trabajo infantil, encierro y/o acompañamiento a adultos en el desarrollo de actividades de subsistencia tales como mendicidad, recuperación de material, venta informal, prostitución y plazas de mercado serán los nuevos participantes del Centro Amar de la Localidad de San Cristóbal, que entregará mañana viernes 10 de octubre, la Secretaría Distrital de Integración Social.

Con este Centro se completan once en la ciudad, mediante los cuales se ofrece atención especializada para la protección y restablecimiento de derechos de esta población, así como la desvinculación de quienes se encuentran en actividades de trabajo infantil, previniendo la vinculación laboral temprana. La meta para el 2014 es atender a 3.000 niñas, niños y adolescentes.

Esta apertura hace parte de las acciones desarrolladas por la Secretaría Distrital de Integración Social, a través de la Estrategia Diente de León, una nueva propuesta de abordaje del trabajo infantil en Bogotá, donde los niñas y niños, en 11 Centros Amar, se encuentran así mismos, sanan sus heridas y descubren su talento para el arte, el estudio, el deporte y la cultura.

De igual forma, para la población que requiere atención en territorios distantes e inaccesibles, se desarrolla la Estrategia Móvil-Print, con dinámicas del trabajo infantil particulares, que demanda la atención integral en el propio espacio: plazas de mercado, territorios de reciclaje y de ventas ambulantes.

De esta manera, la Bogotá Humana, a través de las Secretarías de Integración Social, Salud, Educación y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, realizó durante 2013, acciones directas para la prevención y erradicación del trabajo infantil, mediante el fortalecimiento de las capacidades artísticas, culturales, recreativas, deportivas y en ciencia y tecnología, con las que logró la atención de 13.885 niñas, niños y adolescentes identificados en situación o riesgo de trabajo infantil

Fecha: Viernes 10 de octubre de 2014, a partir de las 11.00 a.m.
Lugar: Centro Amar (Calle 31 C Sur No. 0 - 25 Este, Barrio Bello Horizonte,  Localidad de San Cristóbal)
Secretaría Distrital de Integración Social Oficina Asesora de Comunicaciones

No hay comentarios: