miércoles, 19 de febrero de 2014

Salas asociadas - Cortometrajes Universidad Nacional LO MEJOR DEL 2012.

Un saludo de todo el equipo de la Cinemateca Distrital. La escuela de cine de la Universidad Nacional, pone a disposición para exhibir el mes de Marzo, mediante nuestro programa de salas asociadas la muestra de cortometrajes LO MEJOR DEL 2012, que comprende 7 cortometrajes diversos en género temática y duración y cuya información se encuentra bajo la linea punteada.

Recuerden! la salas que estén interesadas deben enviar al correo cesar.almanza@idartes.gov.co a mas tardar el 26 de febrero la siguiente información:

-Organización:
-Localidad:
-Dirección:
-Responsable:
-Correo-E:
-Teléfono:
-Películas A Exhibir:
-Fecha De Exhibición:
-Hora:


------------------------------


1 El Retorno Del Cubai – Documental, Duración: 48 min

Sinopsis

A unos kilómetros de MITU capital del departamento del VAUPES Colombia, existe una comunidad llamada PIRAMIRI, la cual es habitada en su totalidad por indígenas de la etnia CUBEA del grupo de los PEDICUAS, los cuales han visto que a través del tiempo y después de que la colonización llego al departamento su cultura se ha ido deteriorando y se han visto en la necesidad de buscar una forma de preservarla. En esta comunidad vive JULIO GONZALEZ quien Preocupado por el olvido cultural al que se ha ido sometiendo su comunidad por parte de las nuevas generaciones, emprende un dialogo en el cual busca que los ancianos de la tribu se integren con los jóvenes para así conservar su legado cultural y ayudar a difundirlo.

MENCION DE HONOR 5to Festival Iberoamericano de video y cine ambiental SURRALEIDADES

Ficha Técnica
Dirección: Luz Adriana Quigua
Producción: Isabel Cristina Torres
Año : 2012.





2 Caudal de Amores - Ficci ón, Duración: 15 min

Sinopsis

Rosita es una niña campesina que al tiempo que escucha otro capítulo de la radionovela “Caudal de Amores” encuentra en esta muchas similitudes con algúnos de los personajes que la rodean. Al día siguiente cuando se dispone a ir al pueblo, comienza a resonar en su cabeza la voz del narrador de la historia, para dar inicio a diversas vivencias que considera asociadas a esta.

Dirección: Lucía Rodríguez
Producción: Hernando Borda.
Año : 2012.



3 LOS SONIDOS DE LA MONTAÑA, Duración: 24 min.

Sinopsis:
Dicen que hace muchos años existió un ser engendrado por el volcán Galeras que había nacido para cuidar a los pueblos que lo rodeaban. El Tello como lo llamaban tenía el don de la música, a través de su charango podía apaciguar los corazones mas atormentados.

Los sonidos de la montaña es un documental que recoge la mirada personal de la autora sobre su tierra “Pasto”. Guiado por la Leyenda del Tello el espectador viaja a una cultura arraigada a sus tradiciones recordando la importancia de reconocernos a través del lugar en el que nacimos.

Documental. Color y B/N. HD.
A ñ o : 2012.
Directora: Carola palacios
Productora: Gladys palacios
fondo mixto de cultura




4 UN RUMOR ATRAVIESA EL TIEMPO , Duración: 27min.

Sinopsis corta:

El Cementerio Central de Bogotá es un lugar propicio para la comunicación con el más allá y la búsqueda de una fuerza superior que traiga ayudas y beneficios a las vidas de los creyentes. Escuchar esos susurros que llaman la muerte a la vida permite percibir elementos de la vida que permanecen velados.

Ficha técnica:
Título: Un rumor atraviesa el tiempo
Género: documental
Anna Magdalena Silva Schlenker
Dirección, Fotografía, Montaje y
Producción Ejecutiva
Iván Reina Ortiz
Producción general
Año : 2012.



5 LETRAS QUE CALLAN - Ficción , Duración: 30 min

Sinopsis

La mayor felicidad de Ángela, a sus 70 años, es recibir las cartas que le envía su hijo Miguel desde el extranjero. Sin embargo, en Mariana, las noticias de su hermano no despiertan el mismo entusiasmo, ¿qué secreto ocultará bajo la nostalgia de su mirada?

Producción General Ximena Rosa Pérez
Guión y Dirección Guillermo Castañeda
A ñ o : 2012.


6 HARD COOK - Televisión , Duración: 25 min

Sinopsis:

Programa piloto de cocina que busca integrar la música con los procesos culinarios, llevando la cocina a lugares poco comunes, enseñando a los transeúntes recetas fáciles, rápidas y económicas.


G é nero : Programa Piloto de Cocina
A ñ o : 2012.
Direcci ó n : Luisa Fernanda Plazas Reina
Producci ó n General : Laura Camila Meza Silva


7 JACK LA BALA “vivo muriente o muerto viviente” - Video Clip, Duración: 8 min.

SINOPSIS

Jack despierta en la habitación de un hospital sufriendo las consecuencias de una vida llevada al límite. Sin poder salir del hospital, le suministran un medicamento hecho con su propia sangre que lo lleva a alucinar con sus otros “yo”, imaginándolos como única compañía en un día de soledad, alcohol, tristeza y melancolía en la ciudad; lo que lo lleva a pensar vertiginosamente en la autodestrucción. En ese constante ir y venir de su conciencia, se revelan acontecimientos que lo trajeron a ese punto.

Este desdoblamiento de su personalidad, la idea de no ser él y ser todos y el solo hecho de pertenecer a la banda, lo lleva a decidir si vive siendo un muerto o muere estando vivo.



Dirección y producción: Oscar Beleño
Genero: videoclip
Lugar y año de producción: Bogotá 2012

Cordialmente,

Cesar Almanza Vargas
Asesor de Localidades
Cinemateca Distrital
Gerencia de Artes Audiovisuales
Instituto Distrital de las artes - IDARTES
Cesar.almanza@idartes.gov.co
Tel.: (571) 379-57-50 Ext 258
Cel 312 585 26 00
Fax.: (571) 334-34-51
Cra 7 N° 22 - 79
Bogotá. - Colombia
Facebook: Cinemateca Distrital
Twiter: @Cinematecadb

No hay comentarios: