El Edil de la Localidad Antonio Nariño, abogado William Pinilla, quien por segunda vez ocupa una curul a nombre del Partido Liberal, en la Junta Administradora Local JAL, y actualmente es el Presidente de la Corporación; narra para los lectores del medio comunitario Notas de Acción, el trabajo que se desarrolla desde la JAL, en beneficio de la comunidad.
Como Edil, se desempeña desde el año 2011 y desde sus inicios políticos ha trabajado por las comunidades,
especialmente en Plazas de Mercado con las bases populares. Igualmente por el
deporte en los sectores de la Fragua y Villamayor, a quienes ha apoyado intensamente con avance en infraestructura y formación de deportistas desde las Escuelas deportivas.
Sobre su actividad en la Junta Administradora Local JAL, expresó a Notas de Acción: “Es importante que la gente conozca que hacemos en las Junta
Administradora Local JAL. Son organismos plurales cuyos integrantes son
elegidos por voto popular. Son la máxima estancia de Planeación Local y
desarrollan tres funciones específicas.
Una. Somos autoridad de Planeación, luego somos quienes aprobamos el
Plan de Desarrollo Local. Dos, Somos ordenadores legales de Presupuesto el cual
aprobamos cada año y Tercero, cumplimos
una de las funciones más importantes, somos depositarios del Control Político.
Hacemos la revisión a la ejecución de los proyectos , política públicas que
hace el Alcalde Local, o el Distrito Capital con inversiones locales en el territorio de las dos UPZ de la Localidad Antonio
Nariño. La UPZ Restrepo y la UPZ Ciudad Jardín.
Hacemos este trabajo de forma permanente durante los
cuarenta y ocho meses que dura nuestro periodo , prácticamente todo los días
del año. Es un trabajo bastante fuerte en el sentido que implica mucho
compromiso de parte de nosotros hacia las comunidades y por esa razón es que
mantenemos siempre en torno a lo público de la Localidad Antonio Nariño.
Soy abogado de la Universidad libre, especialista en Derecho Administrativo y desde el año 2012 inicié un proyecto para
especializarme en Gestión Pública, la
Escuela de Administración Pública ESAP. Esperamos próximamente adelantar
estudios de maestría.”
Sobre programas bandera a desarrollar en este periodo
legislativo expresó: “En general hay muchos puntos que nosotros tocamos, pero
siendo específico hay tres temas con los que nosotros siempre nos hemos
identificado. Uno , es el tema del espacio público, donde hemos hecho esfuerzos
importantes, porque preservar los espacios públicos locales… Y no hablo
específicamente con lo que tiene que ver con andenes. Hablamos también de parques, alamedas, rondas
de rio, que con el tiempo han venido generando conflictividad que tiene que ver
con ocupación de espacio público.
Hemos venido haciendo algunos debates en torno a cómo buscar
solución a un problema coyuntural como es el espacio público. Hemos venido
adelantando agenda con el
Instituto para la Economía Social-IPES, quien es el encargado
del tema de la venta informal y las Plazas de Mercado.
Por último tenemos el tema deportivo. Nosotros nos hemos
preocupado mucho por la infraestructura
deportiva local, tanto en alto rendimiento como en recreación
pasiva. Hemos hecho inversiones
importantes en parques bio-saludables. Actualmente estamos apoyando fuertemente
el parque de Villamayor y el Parque de la Fragua, escenarios deportivos piloto
para la práctica del deporte semiprofesional
y buscar la manera de generar escuelas de formación deportiva al interior de estos parques, para
buscar de alguna manera la generación de futuras estrellas no solamente en
fútbol, sino en las diferentes disciplinas. Hemos abierto espacios para hockey,
tenis , generando espacio en otras
disciplinas. Esperamos tener a futuro un mejor prospecto de buenos
talentos que puedan representar al
Distrito Capital. Que la liga de Bogotá tenga la posibilidad de tener
representación local y que pueda ser en las diferentes disciplinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario