jueves, 9 de octubre de 2014

“¿Quién es el terrorista?”, preguntó alcalde Gustavo Petro en entrega de nueva Unidad Móvil de Canal Capital



Bogotá, Colombia, 9 de octubre de 2014. En la mañana de hoy, frente a las instalaciones de Canal Capital y con la presencia del Alcalde Mayor de la ciudad Gustavo Petro; la Secretaria de Cultura, Clarisa Ruiz, y el Gerente del canal público de la ciudad, Hollman Morris, se presentó a la ciudadanía la nueva Unidad Móvil Full HD, “La servil de la paz”, que llevará a los hogares de Bogotá y Colombia las mejores transmisiones en alta definición.
En un acto acompañado de algunos de los colectivos sociales de la ciudad, entre los que se cuentan artistas urbanos del hip hop de la ciudad, representantes de los pueblos indígenas de Colombia, animalistas, afrodescendientes, jóvenes barristas, la comunidad LGBTI y ciudadanía en general, se vio representada la diversidad de la Bogotá Humana.
En sus declaraciones, el Alcalde de Bogotá recordó la lucha de los trabajadores del canal por la defensa de la televisión pública y cómo Canal Capital ha visibilizado las nuevas ciudadanías. Esta forma tecnológica puede llevar un contenido de diversidad multicolor”, agregó Petro.
Así mismo, el Alcalde Mayor exhortó a los trabajadores de la “Televisión más humana” a continuar trabajando por la diversidad y la inclusión, aspecto que según Petro son el motivo por los que algunos sectores políticos atacan al canal. "Es por esto que un líder de la extrema derecha acusa a Canal Capital como un medio servil del terrorismo", puntualizó.
De igual forma, el burgomaestre se refirió a los señalamientos que en días pasados realizó el senador Álvaro Uribe contra la Televisión Pública de Bogotá: “Este dirigente político lo que pretende es silenciar a Canal Capital, atemorizarlos. ¡Cuántas amenazas ha recibido el canal!”.
En el acto público el Alcalde se preguntó “¿Quién es el terrorista?”, a lo que agregó “podríamos concluir según J. Habermas que, el terrorista no es Canal Capital, es el dirigente político que quiere silenciarlo”. A su vez, Petro extendió una invitación al senador Uribe para no estigmatizar más a los más de 350 trabajadores del canal, "Hay que decirle al dirigente político, señor Uribe, entiéndase con nosotros; con la diversidad y la paz". “No caiga en las arenas movedizas del terrorismo”, puntualizó.
A su vez, Hollman Morris, gerente de Canal Capital, destacó la importancia de la llegada de la que llamó “La móvil de la paz” que recorrerá los barrios y localidades de Bogotá recogiendo sus historias de esperanza, paz y diversidad. "Esa Unidad Móvil será la que va a llegar a los barrios a seguir visibilizando las nuevas ciudadanías y retratar la esperanza de la ciudad”, afirmó.

La nueva Unidad Móvil de Canal Capital, adquirida con recursos del Distrito y laAutoridad Nacional de Televisión (ANTV), permitirá la realización y producción de grandes espectáculos en High Definition y tiene capacidad de conexión de hasta 18 cámaras de manera simultánea. Así mismo, cuenta con 5 unidades de control de cámaras, 5 paneles remotos de control, 1 switcher HD, un sistema integrado de replay para grabación en HD y doble Sistema de multivisualización, aspectos técnicos que permitirán que las transmisión de Canal Capital tengan una resolución de imagen cuatro veces mayor a la estándar y con un formato panorámico de aspecto cinematográfico, con mejor calidad y fidelidad de audio.


De esta forma, con tres unidades móviles, Canal Capital continuará transmitiendo los eventos más importantes de la ciudad, la agenda noticiosa de Bogotá y Colombia.

No hay comentarios: