Bogotá D.C., 12 de noviembre 2013 El Secretario Distrital de Planeación, Gerardo Ardila Calderón, participa en el Foro Internacional “Ciudades y Sustentabilidad”, que se realiza durante los días 11 y 12 de noviembre en México, organizado por las Fundaciones Pensar y Friedrich Ebert, del país azteca.
El propósito del encuentro de expertos de talla internacional, es analizar el rol de las ciudades en la construcción de un modelo económico sustentable, así como conocer experiencias exitosas en materia de enfrentar el cambio climático, promoción de una economía verde y atención de desastres naturales desde ámbitos locales.
Durante su intervención el secretario Ardila se refirió a los principales desafíos de las ciudades en materia de sustentabilidad, cómo se vinculan las variables económica, social y ambiental, y cómo es posible construir un modelo sustentable para las metrópolis.
En el Foro participan además personalidades como Simón Neumann, Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda del Distrito Federal, México; Beatriz Mojica, Secretaria de Desarrollo Social de Guerrero, México; Marcelo Ebrard, Presidente de la Comisión de Ciudades Seguras, ONU; Beatriz León, Concejala de Quito, Ecuador; Lorena Romero, Jefa de la Oficina de Prevención y Atención de Desastres de la Municipalidad de San José, Costa Rica; César Burelo, Coordinador General de Protección Civil en Tabasco, México; Daniel Buchholz, Diputado local - Berlín, Alemania; Salomón Chertorivski, Secretario de Desarrollo Económico del Distrito Federal, México; Ricardo Bertolino, Subsecretario de Medio Ambiente de la Ciudad de Rosario, Argentina; y Martha Delgado, Directora General del Secretariado Internacional del Pacto Climático Global de Ciudades, México, entre otros.
Se abordan diferentes temáticas
Otra de las temáticas abordadas durante el evento es el riesgo de desastres naturales en las ciudades y las estrategias paraenfrentarlos, en qué medida están estos riesgos vinculados al calentamiento global, al igual que los elementos incorporados por un sistema de prevención y protección civil eficiente.
Una de las mesas de trabajo se dedicó a discutir sobre cómo promover una economía verde para las ciudades, socializar ejemplos de aplicación exitosa, y revisar los principales retos y perspectivas de intervención.
De igual forma se debate sobre cuál es el rol estratégico de las ciudades para enfrentar el cambio climático, las acciones y políticas que se han desarrollado con éxito para la mitigación de emisiones, y en qué medida pueden cooperar las urbes entre sí en esta materia.
A qué se dedica la Fundación Pensar
La Fundación Pensar, es una institución dedicada al desarrollo de una labor diplomática tendiente a establecer vínculos locales e internacionales entre gobiernos, sociedad civil y empresarios con el propósito de impulsar el crecimiento de sociedades sustentables y equitativas. Por otro lado, es un espacio de creación intelectual que investiga las interconexiones entre diferentes dominios del saber como el medio ambiente, la economía, sociología, política, el arte, las neurociencias, y la cultura en general.
La Fundación Pensar tiene su sede matriz en la Ciudad de México, y un capítulo europeo con sede en Londres. Es una institución de actuación internacional tanto por su cobertura geográfica como por la índole de los proyectos que desarrolla. Se rige por un Consejo en el que participan personalidades de diferentes disciplinas profesionales que se hacen cargo de las principales áreas de la Fundación. La mayoría de los integrantes del Consejo cuenta con más de 20 años de experiencia profesional en cada una de sus áreas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario