Como es de conocimiento de los lectores, nuestra Agencia fue víctima de un ataque cibernético tras la difusión de su boletín el pasado viernes, que informaba sobre la audiencia en la que fue denunciada la multinacional petrolera Pacific Rubiales. El hecho se sumó a una serie de amenazas a líderes sociales, al sindicato que encabezó las denuncias y a la entidad organizadora del Juicio Ético y Político contra el Despojo en Colombia, REDHER.
Muchas fueron las muestras de solidaridad recibidas, en el país y a nivel internacional. Agradecemos los mensajes de apoyo y pedimos a los lectores, organizaciones populares y gentes de bien que reciben este mensaje, que arriesguen un esfuerzo solidario más y nos ayuden a difundir esta información. Que se conviertan en difusores de las noticias aquí vertidas. Noticias que parecen molestar a los dueños del poder, que se proponen ser los dueños de todo lo demás, y de la impunidad. Para que eso no suceda cada quien tiene un lugar de compromiso posible, y un paso sencillo, pero importante, es ayudar a amplificar las voces de los que resisten. Esa es la solidaridad que más vamos a agradecer y valorar.
Mientras tanto, acá estamos nuevamente ocupando “el aire” que facilita internet. Sintiendo la satisfacción moral de no dejarnos amedrentar, ejerciendo el derecho a la información, ese digno acto de libertad.
Equipo Editor y Colectivo de Trabajo de la Agencia de Comunicación de los Pueblos Colombia Informa
No hay comentarios:
Publicar un comentario