23 y 24 de agosto en Presupuestos Participativos... porque los Jóvenes también deciden
Avanzan los precabildos de los presupuestos participativos, donde los protagonistas son, han sido y serán los y las jóvenes, quienes a través de sus inquietudes y maneras particulares le han apostado a la Bogotá Humana identificando las principales problemáticas que se convertiran en prioridades y alternativas de solución sobre las cuales se invertirán los recursos públicos destinados a sus comunidades.
Quedan dos días y todavía existe la posibilidad para que le aportemos a una ciudad más humana e incluyente, donde los y las jóvenes también deciden.
¿Qué son los presupuestos participativos?
Escenarios en los que se promueve la autoregulación y la acción coletiva desde la perspectiva territorial. En estos espacios se delibera y decide sobre la inversión de recursos financieros, técnicos y humanos en los proyectos que le interesan a la juventud
¿Qué no son los presupuestos participativos?
No son escenarios para la priorización de proyectos personales, ni escenarios para la confrontación y la competencia.
¿Qué tipo de iniciativas se prentenden priorizar?
Iniciativas que aporten a la relación de los y las jóvenes con su territorio en temas de: organización y participación, expresión, creatividad y conciencia, convivencia y construcción de paz, igualdad, diversidad y no discriminación, emprendimientos y economía popular, desaprendizajes ciudadanos, identidades y nuevas tendencias.
Consulta el cronograma por localidad
Mayor información: www.participacionbogota.gov.co/presupuestosparticipativos/
No hay comentarios:
Publicar un comentario