jueves, 2 de agosto de 2012

LA GASTRONOMÍA DE LAS PLAZAS DISTRITALES DE MERCADO SE TOMAN EL XVI FESTIVAL DE VERANO


Festival de verano

Lo mejor de la gastronomía colombiana preparada en las Plazas Distritales de Mercado, administradas por el Instituto para la Economía Social- IPES, se expondrá del 6 al 11 de agosto en el parque Simón Bolivar en el marco del  Festival de Verano.

Platos típicos como Ajiaco, lechona, sancocho, fritanga, cocido boyacense, mute y  especialidades como postres, ensaladas de frutas, jugos afrodisiacos y naturales elaborados en las Plazas Distritales de Mercado, serán entre otras preparaciones, las que podrán consumir los visitantes durante el evento.

Previamente, los comerciantes han sido capacitados por El IPES en buenas prácticas de manipulación de alimentos, innovación de productos y transformación de su comercialización, producción y distribución que garantizan la seguridad alimentaria de los/as ciudadanos/as.

Será una actividad donde los Bogotanos/as podrán consumir alimentos traídos directamente del campo y lo mejor pedir la “ñapa” como se acostumbra culturalmente en estos espacios y sitios de encuentro, rico de sabores y saberes tradicionales. 

“Durante el Gobierno de la Bogotá Humana seguiremos fortaleciendo la economía popular inmersa en nuestras Plazas Distritales de Mercado, promocionando la gastronomía del país orientada a la comida tradicional, donde se une la diversidad cultural y las representaciones que caracterizan la capital, expresadas en la multiplicidad de voces de las regiones colombianas” Afirmó Jorge Reinel Pulecio, director del Instituto para la Economía Social.

El IPES invertirá $68 mil millones para Lograr la inserción de las plazas de mercado al sistema de redes distrital de abastecimiento de la ciudad como apoyo a la seguridad y soberanía alimentaria; en condiciones de competitividad y calidad y en el mejoramiento de la  infraestructura física y comercial.

Serán Puntos de encuentro cultural, turístico y deportivo; además de centros  modernos de desarrollo humano y financiero, que fomenten la economía popular.

No hay comentarios: