jueves, 2 de agosto de 2012

De los 46 millones de habitantes que tiene Colombia, 20 millones de personas viven en las 32 ciudades capitales del país


Agosto 2 de 2012. Con el objetivo de crear sinergias entre las ciudades capitales del país para tener una agenda propia y generar procesos de interlocución directa con el Gobierno Nacional, nace la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, así lo ratificó el secretario de Hacienda de Bogotá, Ricardo Bonilla, quien participa en Santa Marta de esta cumbre.

El Secretario sostuvo que las ciudades capitales son el centro de la economía del país por fuera de los hidrocarburos.  Recordó que de los 46 millones de habitantes que tiene Colombia, en las 32 capitales del país viven 20 millones de personas.  Destacó que en las ciudades principales se mueve más de la mitad del Producto Interno Bruto que genera el país.

Frente a la operatividad de la Federación de Municipios, Bonilla manifestó que dicha entidad se volvió un captador de rentas propias y no ha actuado en función de los municipios, motivo por el cual las grandes ciudades se retiraron de ella.

El funcionario indicó que durante el encuentro se abordarán cuatro temas puntuales; salud, seguridad, pobreza y la agenda tributaria está última vital para fortalecer los recursos municipales.  Enfatizó que la agenda deberá funcionar de común acuerdo con el Gobierno Nacional y debe tener dolientes verdaderos para poder avanzar en ella.  

La cumbre que se desarrolla en el Centro de Convenciones Pozos Colorados y que reúne los alcaldes de ciudades capitales de Colombia, entre ellas Bogotá, en cabeza del alcalde Mayor, Gustavo Petro Urrego, será clausurada mañana por el Presidente de la República, Juan Manuel Santos en la Quinta de San Pedro Alejandrino.

No hay comentarios: