sábado, 9 de noviembre de 2013

CANAL CAPITAL SE CONVIERTE EN UNA ALTERNATIVA NACIONAL DE OPINIÓN PÚBLICA



Descripción: Descripción: C:\Users\lpinzon\Documents\Company\Canal Capital\logos\02-04-2013 9-04-17 a. m..jpg
Ampliando audiencias


  
-          Según el Panel de Opinión de Cifras & Conceptos 2013, Canal Capital se ubica como la propuesta de televisión pública más vista en Colombia
-          Así mismo, se posiciona como el primero de carácter público más visto en Bogotá y sobresale en los departamentos de Atlántico, Cauca, Valle del Cauca, Huila y Cundinamarca.
-           

(Bogotá, 7 de noviembre de 2013) Según el quinto panel de opinión de la firma Cifras & Conceptos, que realizó mediciones entre el  8 de julio y el 20 de septiembre del presente año, Canal Capital, la “Televisión más humana”, se ubica como el único canal público del país que más consultan los líderes de opinión en Bogotá.

En la capital del país, el canal que defiende y difunde los derechos humanos y una cultura de paz, bajo la gerencia del humanista y periodista Hollman Morris, se posiciona como el primero de carácter público más visto en Bogotá y el séptimo dentro de las alternativas de televisión en la capital.

En otros departamentos como Atlántico, Cauca, Valle del Cauca, Huila y Cundinamarca la apuesta del canal público de Bogotá ha logrado convertirse en la única opción de televisión pública por encima de los canales regionales.
“Canal Capital es el único canal público que marca en varios departamentos del país y el primero que los líderes de opinión manifiestan que ven para mantenerse informados. Su apuesta está empezando a rendir frutos porque hay un sector de la opinión que quiere tener el tipo de información y de análisis que ustedes están ofreciendo”, indicó César Caballero, Gerente de Cifras & Conceptos.

Un reflejo de una parrilla de programación incluyente, diversa, plural y que tiene como eje central al ser humano. Así mismo, que ha consolidado una franja de análisis de lunes a viernes integrada por María Elvira Samper, Antonio Caballero y León Valencia (estos tres también aparecen dentro de la encuesta entre los columnistas más leídos), Baltasar Garzón, Pedro Medellín y la internacionalista Laura Gil.

Vale destacar que el Panel de Opinión de Cifras & Conceptos, para esta medición, el universo fue de 2.155 líderes agrupados en medios de comunicación, sector privado, políticos, académicos, organizaciones sociales, y se realiza anualmente.

De esta manera, Canal Capital, el canal de la paz y los derechos humanos, se convierte en una alternativa nacional de opinión pública y en una opción de televisión que analiza a fondo la realidad nacional y la incidencia de Colombia en el mundo.

Recuerde que nos ve por los canales 2 y 116 Claro, 107 Une, 143 DirecTv, 164  Movistar o por la señal en vivowww.canalcapital.gov.co.

No hay comentarios: