jueves, 12 de septiembre de 2013

Agenda Cultural -12 al 18 de septiembre

Festival Jazz al Parque en Bogotá

El sábado 14 y el domingo 15 de septiembre se realizará en Bogotá el XVIII Festival Jazz al Parque 2013 en el Parque Metropolitano El Country. Como invitados internacionales estarán Maceo Parker, representante de la tradición de la música afroamericana, y Steve Coleman, creador del M-Base. Las cuota nacional estará representada por las agrupaciones Byron Sánchez de Medellín y Jorge el León Pardo de Cartagena.
RECOMENDADOS

Escritores habitan lugares de sus obras en exposición fotográfica

Hasta el 30 de septiembre, los visitantes de la Red Capital de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed) podrán apreciar la exposición El torbellino del tiempo en que he caído yo, escritores colombianos de hoy, del fotógrafo Jorge Mario Múnera.

Concurso para fortalecer las librerías independientes de Bogotá

Está abierto un concurso de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y el Instituto Distrital de las Artes para que librerías y/o libreros independientes presenten un proyecto que apunte a la formación de públicos y a la apropiación de la cultura escrita. Como premio se entregarán 11 estímulos de $9.000.000 cada uno. Este proceso hace parte del Programa Distrital de Estímulos 2013, que busca estimular la realización de las diferentes prácticas deportivas, recreativas, artísticas y culturales en Bogotá.

Convocatorias Biblored para lectores ciudadanos y bibliotecas comunitarias

La Red Capital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, invita a todos los jóvenes bachilleres entre los 18 y 26 años, de las localidades de Kennedy y Ciudad Bolívar, a formar parte del equipo de Lectores Ciudadanos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. Asimismo, convoca a las bibliotecas comunitarias de las localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy, Bosa y Suba a participar en la Convocatoria de Fortalecimiento Integral de Bibliotecas Comunitarias.
MÚSICA

Cuarteto Kronos estará por primera vez en Colombia

Sin vacilaciones, Kronos es el mejor cuarteto de cuerdas de nuestro tiempo. Desde su fundación en 1973, la agrupación ha consolidado una trayectoria sin precedentes: miles de conciertos alrededor del mundo, más de 50 producciones discográficas y trabajos en colaboración con muchos de los intérpretes y compositores más interesantes de nuestro tiempo. En un esfuerzo conjunto del Banco de la República, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y la Orquesta Filarmónica de Bogotá, el Cuarteto Kronos será por una semana la agrupación residente de Bogotá. 
¿Cuándo y dónde?
Viernes 13 y sábado 14 de septiembre. 

Presentación con la Orquesta Filarmónica de Bogotá
Hora: 8:00 p.m y 4:00 p.m., respectivamente.
Teatro Julio Mario Santo Domingo (calle 170 N° 67-51) y Teatro Jorge Eliécer Gaitán (carrera 7 No. 22-47), respectivamente.

Domingo 15 de septiembre. 
Presentación en solitario.
Hora: 5:00 p.m.
Teatro Julio Mario Santo Domingo (calle 170 N° 67-51)

Psicoativo en concierto

Concierto musical en donde el espectador podrá disfrutar una nueva experiencia auditiva y visual a partir de la fusión de diversos géneros. Esta banda de rock alternativo nace en Bogotá a mediados del año 2009 con la idea de brindar alternativas diferentes en tiempos donde la música busca un fin comercial. 
¿Cuándo y dónde? Lunes 16 de septiembre.
Hora: 7:00 p.m.
Fundación Gilberto Alzate Avendaño (calle 10 N° 3-16).

CINE

Llega el Ciclo Rosa Audiovisual

Este año regresa el Ciclo Rosa Audiovisual en su décima segunda edición, que se realizará del 13 al 22 de septiembre en cinco salas de Bogotá. El evento incluirá una completa retrospectiva de la reconocida cineasta estadounidense Barbara Hammer y del director alemán Kristian Petersen.
¿Cuándo y dónde?Del viernes 13 al domingo 22 de septiembre.
Cinemateca Distrital (carrera 7 N° 22-79) y en otras cuatro salas de Bogotá.
Toda la programación en www.idartes.gov.co 
TEATRO Y DANZA

Temporada de Danza Cuerpos de Ciudad

En la Temporada de Danza Cuerpos de Ciudad confluyen las propuestas de creación artística ganadoras del Concurso de Danza Contemporánea del Instituto Distrital de las Artes y la programación académica en donde se analizará qué es la danza contemporánea y hacia dónde pueden dirigirse las lecturas sobre el cuerpo de los bailarines que la practican.
¿Cuándo y dónde?Hasta el domingo 30 de septiembre.
Toda la programación en www.idartes.gov.co 

Festival Internacional de Narración Oral ¡Quiero Cuento!

El Festival Internacional de Narración Oral ¡Quiero cuento! surge para crear espacios en donde la cuentería y la narración oral puedan presentar sus exponentes y comunicar sus realidades o fantasías. Durante el evento se reunirán más de 20 cuenteros nacionales e internacionales, quienes realizarán 112 funciones en diferentes escenarios de Bogotá, Cali y Buenaventura.
¿Cuándo y dónde?Hasta el domingo 15 de septiembre.
Toda la programación en www.idartes.gov.co 
EXPOSICIONES

Exposición Teneral en la Galería Santa Fe

La obra de Sandra Milena Pulido, indaga por la manera de representar el cuerpo en sus fragmentos sin desmembrarlo para analizar una a una sus capas residuales. Las piezas se constituyen en un reconocimiento de la materialidad del cuerpo humano desde sus desechos y su topografía. 
¿Cuándo y dónde? Hasta el martes 17 de septiembre.
Hora: de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Galería Santa Fe (carrera 16 N° 39 - 82).
Entrada libre. 

Muestra La soledad del poema de Manuel Hernández

La Fundación Gilberto Alzate Avendaño y Plataforma Bogotá presentan la muestra La soledad del poema de Manuel Hernández, en donde se incluyen sus libros predilectos, una proyección de su último poema y la grabación que hizo de su última visita al Museo del Louvre en París. La obra indaga tanto en la soledad del poeta como en la de las personas que retrata. 
¿Cuándo y dónde? Hasta el sábado 5 de octubre.
Hora: de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Fundación Gilberto Alzate Avendaño (calle 10 # 4-28).
Entrada libre. 
BOGOTANITOSLA GUÍA DE NIÑAS Y NIÑOS PARA COMPARTIR EN FAMILIA

IV Festival Iberoamericano de Teatro Infantil Acti 2013

El evento se convierte en un hermoso espacio de encuentro entre las agrupaciones de teatro infantil de Bogotá e Iberoamérica con los niños y niñas de Bogotá. Se presentarán obras como Jugar, Cuentos animados, Mía y Soplaré. Es un Festival que busca posicionar y visibilizar el teatro que por años varios grupos han hecho pensando en la infancia. 
¿Cuándo y dónde? Hasta el domingo 15 de septiembre.
Toda la programación en: www.teatroinfancia.com 

Obra ¡Agua! Toña y Maty al rescate. Grupo: Teatro Homoi

La obra, bajo la dirección de Paulo Gaete, cuenta la historia de Antonia y Matías quienes buscan material para un trabajo de ciencias del colegio. En su tarea se encontrarán con seres venidos de un futuro posible, que han regresado en el tiempo para advertir sobre las consecuencias del cambio climático. 
¿Cuándo y dónde? Domingo 15 de septiembre.
Hora: 11:00 a.m.
Teatro Jorge Eliécer Gaitán (carrera 7 N° 22- 47).

No hay comentarios: