Por: Representante a la Cámara, Guillermo Rivera. Tel: 3107654681
Bogotá, Noviembre 8 de 2012. Algunos colegios privados contratados a través de convenios en Bogotá
se han convertido en verdaderas mafias y fortines políticos utilizados para
conseguir votos en las elecciones y no para prestar un servicio de calidad a
los menores de edad, denunció el Representante a la Cámara, Guillermo Rivera
Flórez.
El
congresista del Partido Liberal dijo que se trata de colegios privados que
ofrecen educación al Distrito Capital para suplir el déficit de cupos en los
colegios de Bogotá, situación que fue analizada durante una reunión que sostuvo
con el Alcalde, Gustavo Petro.
“El alcalde coincidió conmigo en que es
deplorable la calidad de educación que se ofrece en esos centros educativos, ya
que hay personas que los han convertido en un negocio y que hay algunos líderes
políticos de Bogotá que se lucran, al menos políticamente, aunque no sabemos si
económicamente”, indicó el
parlamentario.
Rivera
Flórez agregó que “en algunos casos ni
siquiera son propietarios del inmueble donde operan estos colegios, sino que
los tienen en arrendamiento y están enfrentando cobros ejecutivos en los juzgados
porque ni siquiera han pagado el canon de arrendamiento de las edificaciones”
“Hemos encontrado que hay personas que no
tienen ningún tipo de formación para atender el nivel prescolar, pero lo están
haciendo. Hay familias que en una década
se han enriquecido de una manera
exponencial ofreciendo este tipo de servicios y hay dirigentes políticos
del distrito que se aprovechan de estos convenios para lucrarse políticamente
para llevar a los padres de familia y a las personas beneficiarias de estos
convenios a votar a su favor”, indicó el congresista.
El
parlamentario agregó que “nos parece que se
está generando una red de clientela y de mafias que se están favoreciendo de este
tipo de figuras y que atentan contra la calidad de la educación y del derecho fundamental a la educación que
tienen los niños de Bogotá. Seguramente
esta situación se debe estar presentando en tras regiones del país”.
Rivera
Flórez dijo que en los próximos días realizará un debate de control político
sobre el tema en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario