
Por primera vez en la historia, Liga Sudamericana de baloncesto llega a Colombia
Entrega de boletería gratis este sábado 3 y domingo 4 de octubre en el Coliseo El Salitre
Por primera vez en su historia, la Liga Sudamericana de Clubes de baloncesto teniendo como representante colombiano y anfitrión al equipo Piratas Bogotá Humana, se realizará en Colombia.
Bogotá se dará el lujo de recibir el grupo B, cuyos equipos representantes serán: Obras Basket de Argentina, Malvin de Uruguay, Vikingos de Bolivia y Piratas Bogotá Humana de Colombia en esta copa denominada "PAZ A LA PAZ". El Campeonato organizado por FIBA Américas y ABASU cuenta con el apoyo del Instituto Distrital Recreación y Deporte (IDRD), Piratas de Bogotá, la Federación Colombiana de Baloncesto y la División Profesional Baloncesto(DPB). Durante el 6, 7 y 8 de octubre, en el Coliseo El Salitre, Bogotá vibrará con el mejor baloncesto sudamericano, y lo mejor de todo, es que será gratis para los aficionados de este deporte, que cada día crece más en el país.
¿Qué es la Liga Sudamericana?
Es el torneo más importante de clubes de baloncesto en Sudamérica, congregando a 16 de los equipos más importantes del continente y teniendo como campeón defensor a Bauru de Brasil, que acaba de disputar la Copa Intercontinental de Baloncesto.
Grupo B
Equipo Piratas Bogotá Humana (Colombia)
Vikingos (Bolivia)
Obras Sanitarias (Argentina)
Malvín (uruguay)
Equipos
Malvin (Uruguay)
Clasificación: campeón uruguayo 2013/2015 Reseña: El Club Malvín es una institución deportiva de Montevideo, Uruguay, fundada el 28 de enero de 1938 en el residencial barrio de Malvín.
Entre su palmarés cuenta con 4 títulos en la última época y en Uruguay es el quinteto con más campeonatos ganados. Ha participado 3 veces en la Liga Sudamericana de clubes y una vez en la Liga de las Américas. Figuras: Malvin de Uruguay tiene grandes deportistas entre sus filas. Mathias Califani es su gran referente, siendo uno de los principales jugadores de la Selección de Uruguay, que participó del último preolímpico de México. Además, entre su plantilla están Reque Newsome y Marcel Souberbielle, jugadores de la celeste, que también estuvieron en el país Azteca. Otro de sus jugadores destacados es Richard Chaney, puertoriqueño, que dijo presente en México 2015 representando a la selección boricua.
Obras Básquet (Argentina)
Clasificación: Mejor equipo ubicado en la liga Argentina 2015.
Apodo: Tacheros
Reseña: El Club Atlético Obras Sanitarias de la Nación es un club deportivo argentino fundado el 27 de marzo de 1917 por un grupo de trabajadores de la empresa pública Obras Sanitarias de la Nación. Campeón argentino en tres ocasiones (1975, 1976 y 1982). 1973 logra su primer torneo de primera división, en 1975 repite la conquista y participa del torneo Sudamericano de clubes campeones, donde queda ubicado en la segunda posición.
Figuras: Los grandes referentes del quinteto argentino son Selem Safar y Marcos Delia. Ambos vienen de conseguir el segundo lugar en el preolímpico de México con su seleccionado que a la postre clasificó a los olímpicos de Río de Janeiro 2016. Adicionalmente, entre su poderosa plantilla aparecen, Juan Gutiérrez, jugador que ha estado convocado a la Selección Argentina en varias ocasiones, Bruno Fitipaldo, armador titular de Uruguay y el estadounidense Dennis Horner.
Piratas Bogotá Humana (Colombia)
Clasificó como campeón de la Liga DIRECTV 2014-II
Reseña: En 1995, nació el equipo Piratas Basketball Club, es uno de los equipos más tradicionales del baloncesto colombiano contando con 4 títulos nacionales. En la Liga DIRECTV de baloncesto, se coronó campeón en el 2014-II tras vencer en el triangular final a Guerreros y Búcaros. Será su tercera partición a nivel internacional ya que en 1997 ocupó el quinto lugar en la Liga Sudamericana y en el 2000 el quinto lugar en el campeonato sudamericano de clubes.
Figuras: Sin lugar a dudas, la gran figura del equipo bogotano es Brandon Givens, En su segunda pasantía con el equipo del parche, tras haber tenido un paso corto en el 2014-2, Givens se convirtió en una de las estrellas del torneo y sus actuaciones brillantes fueron claves para la clasificación del quinteto capitalino a los playoffs.
La estadística más contundente del norteamericano fueron los tiros libres, desde donde sumó en 215 ocasiones, 70 veces más que el segundo, que fue Jonathan Rodríguez. Su habilidad para buscar el contacto fue la pesadilla de los defensas rivales. Givens anotó sobre la veintena de puntos en 19 de sus 20 actuaciones.
Vikingos (Bolivia). Clasificó como campeón de la Liga bolivariana 2015. Figuras: Julio Mendoza, Jason Jones, Daniel Veramendy, Ames Columbus y Pablo Castellanos.
Programación
Fecha 1
6 de octubre Obras (Arg) vs. Malvin (Uru) 5:45 p.m.
Piratas (Col) VS Vikingos (Bol) 8:00 p.m.
Fecha 2
7 de octubre
Malvin (Uru) vs.Vikingos (Bol) 5:45 p.m.
Piratas (Col) vs. Obras (Arg) 8:00 p.m.
Fecha 3
8 de octubre Vikingos (Bol) vs. Obras (Arg) 5:45 p.m.
Malvin (Uru) vs. Piratas (Col) 8:00 p.m.
No hay comentarios:
Publicar un comentario