lunes, 5 de octubre de 2015

Octubre Mes del Artista Nacional


Con música llanera, ritmos del pacífico y de la región andina, el Centro de Documentación Musical de la Biblioteca Nacional de Colombia celebra a partir del 7 de octubre el Mes del Artista Nacional. Los conciertos se realizan todos los miércoles a las 6 p.m. en el auditorio Germán Arciniegas.


Teté Quijano, exponente de música llanera y andina, se presenta el miércoles 7 de octubre en la Biblioteca Nacional de Colombia.
Durante el mes de octubre el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional, exaltan la labor de nuestros creadores musicales, en el Mes del Artista y del Arte Nacional. 
Cuatro agrupaciones exponentes de los diversos ritmos de nuestras regiones se presentarán en el Auditorio Germán Arciniegas de la Biblioteca Nacional, como ganadores del Ciclo Música con Tempo Colombiano 2015.
La encargada de abrir esta temporada de conciertos en homenaje a nuestros artistas será Ligia Esther Gilón Quijano,  vocalista colombiana,  nacida en Villavicencio, de padre caucano y madre santandereana.  
Ligia, más conocida como Teté Quijano, es una cantante, cantadora y cantora, interesada en las músicas tradicionales de Colombia y Latinoamérica enfocada principalmente en las músicas de llano, sabana y montaña.
Se radica en Bogotá desde 1999 para Estudiar música en la Facultad de Artes de la Universidad Distrital,  ASAB de Bogotá (Academia Superior de Artes) donde estudió canto como instrumento principal y Dirección como profundización. Es docente de la Academia Luis A. Calvo en el área de canto desde el 2006 y es una fiel representante de la música llanera y de los ritmos andinos colombianos, al igual que la interpretación de estilos modernos y latinoamericanos.
Desde su niñez ha participado en diferentes, festivales y encuentros actuando en muchas ocasiones como invitada especial, ha sido jurado de concursos de renombre, y ha  ganado obtenido importantes reconocimientos en certámenes como el IX concurso nacional de interpretación ciudad de Bogotá, modalidad voz femenina, región andina colombiana;  Concurso  de Obra Inédita Vocal del Festival Nacional del Pasillo Colombiano en el municipio de Aguadas en  el año 2013.
Actualmente es la ganadora de la Modalidad Vocal del XXIX Festival Hato Viejo COTRAFA (2015) y de la convocatoria “Reconocimientos: Ciclo de Conciertos “Música con Tempo Colombiano”, como también la distinción a Mejor nuevo Canto de guabina junto a Juan Miguel Sossa y Diana Restrepo en el “LIV Festival de la Guabina y el Tiple 2015”.
Su presentación en la Biblioteca Nacional de Colombia será el próximo miércoles 7 de octubre a las 6 p.m. Entrada libre. Escucha aquí, sabana, por Teté Quijano. 
La programación del Mes del Artista Nacional continuará el  14 de octubre con el maestro José Antonio Torres Solís “Gualajo”, de Guapi (Cauca), uno de los más celebres intérpretes de marimba de nuestro país.  El 21 y 28 de octubre, el turno será para la música andina con Linaje Trío y Los Hermanos Quintero de Bucaramanga, respectivamente.
Octubre Mes del Artista Nacional
Octubre 7: Ligia Esther Gilón Quijano- Música Andina y Llanera colombiana
Octubre 14: José Antonio Torres Solís "Gualajo"- Música del Pacífico colombiano (Guapi)
Octubre 21:  Linaje Trío Música Andina Colombiana
Octubre 28: Hermanos Quintero –Bucaramanga Música Andina Colombiana
Hora: 6:00 p.m.
Auditorio Germán Arciniegas
Biblioteca Nacional de Colombia. Calle 24 # 5-80
Entrada libre.

No hay comentarios: