domingo, 13 de septiembre de 2015

IV Simposio Nacional De Patrimonio Bibliográfico y Documental


“El patrimonio bibliográfico y documental y las bibliotecas públicas” será el tema del cuarto Simposio Nacional de Patrimonio Bibliográfico y Documental que se realizará en Bogotá, del 30 de septiembre al  2 de octubre de 2015. El simposio organizado por el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional, se realizará en el Archivo General de la Nación, Pontificia Universidad Javeriana y Biblioteca Nacional de Colombia. Inscripciones abiertas.
Desde el año 2009, la Biblioteca Nacional de Colombia, ha venido realizando el Simposio Nacional de Patrimonio Bibliográfico y Documental con una periodicidad bienal. Las primeras dos versiones de este certamen se dedicaron, sobre todo, a la concertación y definición de una propuesta de política nacional de patrimonio bibliográfico y documental, iniciativa que se ha venido trabajando como prioridad durante los años siguientes en la Biblioteca Nacional. La última versión, realizada en 2013, se dedicó al tema de patrimonio digital, debido a que la BNC iniciaba un proceso piloto de Depósito Digital Voluntario y varios otros proyectos digitales. Este año, la BNC asume una reflexión necesaria en el contexto de desarrollo, tanto de la Política Nacional de Lectura y Escritura que se encuentra a su cargo, como de la nueva política para la Gestión del patrimonio bibliográfico y documental. 
La biblioteca pública tiene una labor que cumplir en sus comunidades en temas como el del patrimonio bibliográfico y documental, el cual representa una parte esencial para el reconocimiento y la coexistencia de las mismas. El patrimonio bibliográfico y documental como repertorio cultural que a su vez forma parte de un conjunto más amplio, es el resultado material de las prácticas de las culturas: escritas, orales, audiovisuales, entre otras, que se producen en contextos locales. 
Lo anterior significa que, este patrimonio personifica actuaciones, sentimientos, expresiones y significados, que pueden servir de acumulado y estímulo a sus comunidades y a las nuevas generaciones de creadores y a la comunidad en general. No obstante, el interés particular del Simposio radica en reflexionar el papel y el alcance en la responsabilidad que puede tener la biblioteca pública en la definición e implementación de estrategias que promuevan la organización, el acceso y la preservación de las colecciones locales patrimoniales, en correspondencia con su función social de difundir el legado intelectual de una comunidad o región. 
Objetivos:
Promover reflexiones sobre la relación entre el patrimonio bibliográfico y documental y las bibliotecas públicas y, concretamente, con los servicios de información local y las colecciones locales.
Plantear la necesidad de definir estrategias y alianzas que promuevan la organización, el acceso y la preservación de las colecciones locales.
Socializar iniciativas (programas, proyectos, estrategias) que, desde las bibliotecas públicas y la Biblioteca Nacional de Colombia, se realizan sobre el patrimonio bibliográfico y documental desde una perspectiva local. 
Metodología
El simposio se desarrollará con base en conferencias magistrales, comunicación de experiencias, paneles y talleres.
Participantes:
La convocatoria al evento se hace para:
Funcionarios del sector público y privado provenientes de bibliotecas departamentales y municipales; redes de bibliotecas públicas, academias y centros de investigación.
Bibliotecas, centros de documentación y en general entidades y personas que posean colecciones patrimoniales.
Escritores y bibliotecólogos.
Autoridades departamentales y municipales.
Personas interesadas en el tema del patrimonio bibliográfico y documental. 
Informes:
Myriam Marín Pedraza: mmarin@mincultura.gov.co
José Daniel Moncada:     jdmoncada@mincultura.gov.co
Teléfono 3816464   Ext. 3161
Grupo Selección y Adquisiciones.
Biblioteca Nacional de Colombia.
Inscripciones: Sin costo de inscripción. Diligenciar formato de inscripción y recibir confirmación por correo electrónico de aceptación por parte de la coordinación del evento.
La inscripción puede realizarla a través de la dirección: http://www.bibliotecanacional.gov.co/formularios/view.php?id=60
Se tramitarán solicitudes de participación  hasta completar cupo. Capacidad 200 personas.
Lugar del evento:
Biblioteca Nacional de Colombia. Auditorio Germán Arciniegas.
Calle 24 No. 5-60.
Bogotá D. C., Colombia
Archivo General de la Nación. Auditorio Virgilio Barco.
Carrera 6 No. 6 – 91.
Bogotá D. C., Colombia

No hay comentarios: