Conscientes de los nuevos retos que enfrenta la sociedad en el contexto del proceso de paz y posconflicto, las transformaciones sociales que ha sufrido nuestra ciudad en la calidad de vida de los ciudadanos y el reto que esto conlleva para tener una visión más solidaria y humanizada se hace necesario generar escenarios de seguridad, paz y convivencia con la comunidad.
Por lo anterior, el Fondo de Vigilancia y Seguridad de Bogotá D.C., (FVS) y la Corporación Promotora de las Comunidades Municipales (PROCOMÚM), para garantizar la participación de la comunidad en la conservación de la tranquilidad ciudadana, prevención del delito y colaboración para una eficaz y oportuna administración de justicia, así como el apoyo a los Planes Integrales de Seguridad humana, en el marco del Plan de Desarrollo 2012 – 2016 “BOGOTÁ HUMANA”, ha iniciado la ejecución del convenio interadministrativo No. 070 de 2015, “CAMPAÑAS Y ACCIONES PEDAGÓGICAS PARA LA PREVENCIÓN, CONVIVENCIA Y SEGURIDAD HUMANA”, cuyos objetivo principal es la creación y operatividad de losCONSEJOS BARRIALES PARA LA PAZ, CONVIVENCIA Y SEGURIDAD HUMANA, para promover la construcción de una ciudad que tenga como eje fundamental los siguientes temas: Seguridad económica, Seguridad alimentaria, Seguridad de la salud, Seguridad ambiental, Seguridad personal, Seguridad de la comunidad, Seguridad política, a partir de los lineamientos del Instituto Interamericano de Derechos Humanos.
En ese sentido se convoca a todas las organizaciones sociales (ONGs, Junta de acción comunal, Corporación Fundaciones, Organizaciones deportivas, ambientales, de jóvenes, Mujeres, líderes e independientes), instituciones, autoridades civiles y religiosas, que desde los territorios de las localidades vienen desarrollando actividades orientadas hacia la seguridad, la convivencia y la paz, para que se vinculen en los siguientes procesos:
Por lo anterior, el Fondo de Vigilancia y Seguridad de Bogotá D.C., (FVS) y la Corporación Promotora de las Comunidades Municipales (PROCOMÚM), para garantizar la participación de la comunidad en la conservación de la tranquilidad ciudadana, prevención del delito y colaboración para una eficaz y oportuna administración de justicia, así como el apoyo a los Planes Integrales de Seguridad humana, en el marco del Plan de Desarrollo 2012 – 2016 “BOGOTÁ HUMANA”, ha iniciado la ejecución del convenio interadministrativo No. 070 de 2015, “CAMPAÑAS Y ACCIONES PEDAGÓGICAS PARA LA PREVENCIÓN, CONVIVENCIA Y SEGURIDAD HUMANA”, cuyos objetivo principal es la creación y operatividad de losCONSEJOS BARRIALES PARA LA PAZ, CONVIVENCIA Y SEGURIDAD HUMANA, para promover la construcción de una ciudad que tenga como eje fundamental los siguientes temas: Seguridad económica, Seguridad alimentaria, Seguridad de la salud, Seguridad ambiental, Seguridad personal, Seguridad de la comunidad, Seguridad política, a partir de los lineamientos del Instituto Interamericano de Derechos Humanos.
En ese sentido se convoca a todas las organizaciones sociales (ONGs, Junta de acción comunal, Corporación Fundaciones, Organizaciones deportivas, ambientales, de jóvenes, Mujeres, líderes e independientes), instituciones, autoridades civiles y religiosas, que desde los territorios de las localidades vienen desarrollando actividades orientadas hacia la seguridad, la convivencia y la paz, para que se vinculen en los siguientes procesos:
- Asistencia y participación en talleres, foros, conferencia, actividades y eventos que buscan incorporar una nueva visión desde el concepto de seguridad humana de la ONU, con el fin de poder verla en forma multidimensional y no de forma represiva y policial.
- Participar en la generación y operatividad de escenarios de convivencia social y redes.
- Construir grupos focales sectoriales para la prevención y mejoramiento de la seguridad y la convivencia.
Para tal efecto invitamos a la comunidad a organizarse y a unirse a estos consejos barriales como parte de su corresponsabilidad para avanza en la búsqueda de unos escenarios de convivencia y una participación activa en la prevención de los elementos que afectan nuestra convivencia diaria, contamos con un equipo humano dinamizador responsable de apoyarlos en las diferentes actividades.
Anticipamos nuestros agradecimientos por aceptar esta convocatoria y la colaboración que nos pueda brindar para cumplir con los objetivos del Convenio, al tiempo que se adjuntan el afiche y el video que amplían nuestra información agradeciendo su difusión.
Estamos atentos(as) a cualquier otra comunicación en los siguientes datos de contacto:
Transversal 18 A bis No. 37 -92, Teléfono: 3382676 Ext. 1619 –
2885130, Celular: 321 9733655
pazyseguridadhumana@gmail.com - www.pazyseguridadhumana.com
2885130, Celular: 321 9733655
pazyseguridadhumana@gmail.com - www.pazyseguridadhumana.com
MARÍA TERESA ARANGO PANIAGUA
Coordinadora Convenio 070
No hay comentarios:
Publicar un comentario