viernes, 3 de octubre de 2014

Invitación IV Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas 2014


-      En el evento participarán invitados internacionales como Ben Vershbow, Director de los Laboratorios digitales de la Biblioteca Pública de Nueva York y Ana Garralón, especialista en literatura infantil y juvenil.
-      Por Colombia estarán presentes especialistas como el escritor y editor Conrado Zuluaga y Luis Bernardo Yepes, jefe del departamento de Bibliotecas de Comfenalco Antioquia.
El IV Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas Leer y escribir: voces desde la biblioteca pública es un espacio de encuentro para bibliotecarios, promotores de lectura, gestores culturales y personas relacionadas con el mundo de la lectura y las bibliotecas, que tiene como objetivo reflexionar sobre las nociones que han surgido recientemente alrededor de las prácticas de lectura y escritura y el papel de la biblioteca pública en la actualidad. 
Este congreso ha sido, desde sus primeras versiones, un escenario dedicado a actualizar los debates en torno al papel que ocupa la biblioteca pública en la sociedad contemporánea. En su cuarta versión, el congreso presentará experiencias y proyectos de importante trayectoria con el fin de intercambiar ideas, compartir expectativas y valorar las inquietudes de las personas que diariamente construyen país a través de procesos de lectura y escritura desde las bibliotecas públicas. 
El evento tendrá lugar los días martes 14, miércoles 15 y jueves 16 de octubre del presente año en las instalaciones del Centro Empresarial y Recreativo El Cubo, en Bogotá, en alianza con la Caja Colombiana de Subsidio Familiar-Colsubsidio. 
Entre los invitados internacionales también estarán Marcy Schwartz, especialista en literatura y cultura latinoamericana; Antonio Rodríguez de las Heras, Director del Instituto de Cultura y Tecnología de la Universidad Carlos III de Madrid; Alfredo Ghiso, coordinador del Laboratorio Universitario de Estudios Sociales de la Fundación Universitaria Luis Amigó y Roger Chartier, experto en la historia del libro y la lectura, quien tomará parte en una entrevista virtual. 
Federico Díaz Granados, poeta y director de la Biblioteca Los Fundadores del Gimnasio Moderno y Simón Hosie, arquitecto encargado de la reconstrucción de la Casa de la Cultura de El Salado, Bolívar, serán algunos de los invitados nacionales al congreso. 
En el evento serán panelistas algunas experiencias nacionales alrededor del libro, la lectura y la escritura como el concurso de cuento y narración oral para adultos mayores Historias en Yo mayor, de la Fundación Fahrenheit 451; el club de lectura juvenil Riders, de Cali, y los Laboratorios para la creación de contenidos digitales de Medellín. Asimismo, durante los dos primeros días del congreso se expondrán de manera permanente experiencias de diversas bibliotecas públicas del país, en nuestra Zona de Bibliotecas Vivas. 
El jueves 16 de octubre los asistentes podrán elegir uno de los talleres dictados por especialistas en temas como la creación de clubes de lectura científica, talleres de poesía con jóvenes, y uso creativo de las tecnologías. Además, podrán escoger alguno de los recorridos que se harán por experiencias de fomento de la lectura en Bogotá.
La Red Nacional de Bibliotecas Públicas, la Biblioteca Nacional de Colombia y el Ministerio de Cultura, , lo invitan a participar de tres días de reflexión, creación y construcción conjunta en torno a la biblioteca pública y su labor en la promoción de la lectura y la escritura. En este espacio tendrán cabida discusiones sobre asuntos relevantes para la biblioteca de hoy como la formación de ciudadanos, el aprovechamiento de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, la circulación de saberes y conocimientos y la construcción de memoria.
Las inscripciones para participar en el IV Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas, estarán abiertas hasta el próximo 14 de octubre.
Para diligenciar el formulario de inscripción de clic aquí o acceda a: http://goo.gl/Rmzg2F

No hay comentarios: