La autoridad ambiental del Distrito destacó temas como biodiversidad, áreas protegidas, políticas ambientales urbanas y retos frente al cambio climático.
SDA, mayo 8/2014.- En días pasados, la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) hizo parte de la XII Reunión del Comité Sectorial de Medio Ambiente de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), realizada en la ciudad de Asunción, Paraguay.
En el encuentro participaron expertos ambientales de 15 ciudades integrantes de la UCCI, que trataron importantes temas como energía limpia para el desarrollo sustentable, potencialidades de áreas verdes y biodiversidad urbana, y gobernanza ambiental como mecanismo de gestión.
La SDA presentó la importancia del gobierno de la Bogotá Humana sobre el cuidado de las áreas protegidas, a través de políticas públicas ambientales que buscan preservar la biodiversidad urbana y las zonas verdes de la ciudad.
También expuso los retos de la gestión ambiental urbana para Bogotá en áreas protegidas, los avances institucionales recientes en temas asociados al cambio climático y la gestión del riesgo, y el liderazgo que Bogotá ejerce frente a estos asuntos en Latinoamérica.
Además de mostrar estos avances, la Secretaría de Ambiente hizo parte de la “Declaratoria del Asunción sobre las Ciudades Verdes Iberoamericanas”, que está dirigida al compromiso de las ciudades en la aplicación de políticas públicas sustentadas en la gestión ambiental sobre la recuperación y restauración de las áreas protegidas y la consolidación de la biodiversidad urbana.
Las ciudades firmantes se comprometieron a la divulgación de iniciativas destinadas al rescate de los recursos naturales, la consolidación de la biodiversidad urbana y el desarrollo de políticas de educación ambiental.
“Con esta clase de encuentros se busca estrechar alianzas entre grandes ciudades y autoridades ambientales territoriales en Iberoamérica para así seguir avanzando en la conservación y uso sustentable de los recursos naturales, y de esta forma enfrentar el cambio climático”, apuntó Gustavo Adolfo Carrión, Subdirector de Políticas y Planes Ambientales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario