LO MEJOR DE LO MEJOR EN JÓVENES TALENTOS DE LA MÚSICA
TRES ÚLTIMOS CONCIERTOS
Noviembre - diciembre
¡Entrada libre!
Media Torta, sábado 16 de noviembre de 2013, 2pm
Teatro El Parque, jueves 28 de noviembre de 2013, 6.30pm
Teatro El Parque, jueves 12 de diciembre de 2013, 6.30pm
TRES ÚLTIMOS CONCIERTOS
Noviembre - diciembre
¡Entrada libre!
Media Torta, sábado 16 de noviembre de 2013, 2pm
Teatro El Parque, jueves 28 de noviembre de 2013, 6.30pm
Teatro El Parque, jueves 12 de diciembre de 2013, 6.30pm
La Alianza Francesa, Señal Colombia Sistema de Medios Públicos y los escenarios de IDARTES, presentan los tres últimos conciertos del programa:
Los conciertos de Jóvenes Talentos de la Música 2013 han sido un éxito total. Escenarios como El Teatro el Parque, el Escenario móvil y la Media Torta, recibieron a 1700 personas que aplaudieron y reconocieron el verdadero talento de los seleccionados. Una oportunidad única para apoyar el proceso de las bandas y solistas y a la vez demostrar la calidad presente en los músicos bogotanos.
Así es que para cerrar este programa en su décima edición, tendremos tres conciertos únicos, con tres estilos totalmente diferentes: Hip hop, jazz, papayera electrónica, punk rock electrónico, piano y percusión contemporanea. Una enriquecedora muestra de la variedad musical presente en Jóvenes Talentos de la Música.
Media Torta, sábado 16 de noviembre, 2pm
Kavelo no Drama
Urpi Barco
Invitados especiales: Papaya Republik y Pornomotora
KAVELO Y NO DRAMA (Agrupación R&B / Hip Hop)
Kavelo y No Drama son un dúo de R&B/Hip Hop colombiano que trae un sonido fresco e innovador: Dos singles en los 10 más pedidos de MTV y dos nominaciones a los premios Shock les han abierto el camino en su prometedora carrera. Para 2012 presentaron su nuevo disco que se proyecta como una de las propuestas más sólidas del género en Latinoamérica.
URPI BARCO QUINTANA (Jazz)
Cantante egresada de la Facultad de Artes- ASAB, Ha hecho parte de agrupaciones como “COMADRE ARAÑA” y EYELÉ. En 2012 fue la ganadora del premio "Peña de Mujeres Vol6" que otorga la Fundación Gilberto Alzate Avendaño para la grabación de su primer álbum como solista. Su primera producción discográfica titulada "Sueños", reune diez composiciones mezclando elementos del jazz, música colombiana y música brasilera.
Papaya Republik
Una papayera electrónica, ecléctica, bailadora, cumbiambera, villera, funkerita, música pa'rumbear pero también con letras que pueden dejar una que otra pregunta.
Papaya Republik viene a engrosar la lista de buenas propuestas haciendo algo que pocos han hecho: mezclar el sonido de las tradicionales Papayeras con atrevidos acercamientos al techno y a la electrónica.
Este es el proyecto liderado por Juan Pablo Valencia y Mauricio Batori Pardo en las programaciones y conceptualización; Diego Magaldi, Marco Fajardo, Luisa Cáceres en los vientos y Richie Arnedo en la percusión. Su propuesta podría definirse como un techno folklor que rescata la cumbia colombiana de los 50’s que creó esta movida continental de las cumbias y que derivaría en reversiones del genero en países como Perú, Argentina y México.
Pornomotora
La agrupación de Punk Rock Electrónico, más importante de Colombia (como ha sido catalogada) fue creada en 1999 por el músico rockero bogotano Christian De La Espriella, quien ha estado a cargo de la dirección, composición, producción y desarrollo del concepto hasta el día de hoy. Pornomotora ha sonado en las emisoras especializadas de todo el país y en algunos países latinoamericanos y en España. Ganador de premio a mejor video en MUCH MUSIC Colombia en 2005. Ha compartido escenario con ANIMAL, Robi Draco Rosa, PLACEBO, Manu chao, Cartel de Santa, Toy Machete. Pornomotora a tocado en todos los festivales mas importantes de Colombia, Nuevas Bandas de Venezuela, Y Show case de MTV en MIAMI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario