La alcaldía de la localidad Antonio Nariño en cabeza de Giovanni MonroyPardo, lamenta profundamente lo sucedido en la madrugada de hoy en el bar ‘Night club’, ubicado en el barrio San José, hecho en el cual murieron seis personas en circunstancias aún no determinadas.
La administración local también quiere hacer énfasis en que dicho establecimiento no se encuentra dentro de los límites de la localidad de Antonio Nariño y que tampoco queda ubicado en el barrio Restrepo como se registra en los reportes de algunos medios de comunicación donde se ha registrado la noticia, queremos hacer salvedad en que dicho establecimiento se encuentra ubicado en la localidad 18 de Rafael Uribe Uribe, y no en la localidad 15 de Antonio Nariño.
Debemos resaltar que Giovanni MonroyPardo, alcalde local; se ha preocupado por perseguir de manera vehemente los establecimientos de rumba y ocio que se encuentran al margen de la ley, realizando operativos constantemente y cerrando a los que no siguen las normas, haciendo de la localidad Antonio Nariño, una de las más seguras de la ciudad.
Juicioso estudio, análisis e investigación por muertes en ‘amanecedero’ de Bogotá, pide SDG
Ocho años llevaba este bar funcionando en forma clandestina evadiendo la autoridad. Su misma propietaria Luz Marina de la Peña, confirmó que efectivamente el Club operaba ilegalmente después de las tres de la mañana pero que no vendían droga, sino solo trago. El ‘amanecedero’ ya había sido cerrado en varias oportunidades.
El Secretario Distrital de Gobierno, Guillermo Alfonso Jaramillo, se refirió en las últimas horas respecto a los hechos de violencia ocurridos en la madrugada en el ‘amanecedero’ clandestino “Club Privado y Deportivo Night Club, ubicado en la Avenida Primero de Mayo No 14A-31 en el segundo piso, donde según las autoridades perdieron la vida 6 personas, debido a hechos que son materia de investigación por parte de la Fiscalía General de la Nación.
El Secretario dijo que es un balance demasiado triste, justo cuando se debía haber terminado la celebración del Día del Amor y la Amistad, por eso enfatizó que este evento amerita un juicioso estudio, análisis e investigación que permita saber porqué sucedió este hecho que no se puede repetir en la ciudad.
Puntualizó, que se debe investigar si hubo exceso de autoridad en el operativo y añadió que la Corte ha sido clara en que, el uso desproporcionado de la fuerza pública no se debe hacer.
Jaramillo confirmó, que la Secretaria Distrital de Gobierno ha tenido varias reuniones con la directora de la Cámara de Comercio de Bogotá, Mónica de Greiff, sobre la reglamentación para clubes nocturnos.
“Mientras nosotros no podamos cerrar un local, un bar, una discoteca, un establecimiento como éste, que ya había sido cerrado en varias ocasiones, es difícil. Estos son lugares que se convierten en clubes o sindicatos o corporaciones mediante una cantidad de ‘leguleyadas’, evadiendo el control de las autoridades. Así es difícil poder ejercer autoridad y convivencia”, enfatizó.
Precisamente el funcionario, dijo que una evidencia de lo que paso hoy, nace a partir de una supuesta riña. Por eso indicó que se debe ser más riguroso ya que muchos establecimientos incumplen las normas. No disponen de permisos, salidas de emergencia, no tienen, ni saben las normas de evacuación. “Trabajan con miles de artimañas violando la seguridad y la autoridad”, argumentó.
Reiteró que debido a una situación como éstas nos corresponde ser mucho más claros buscando formulas a nivel nacional y distrital, para poder lograr una atención adecuada en este tipo de casos.
Por su parte, la alcaldesa local de Rafael Uribe Uribe, Diana Mabel Montoya Reina, dijo que se han venido desarrollando una serie de operativos en la zona y se ha encontrado un alto número de lugares funcionando como éste que lleva 8 años.
Señaló que la alcaldía local ha hecho un sinnúmero de cierres de establecimientos nocturnos como éste y se ha discutido en las mesas de trabajo y en Consejo Local de Seguridad la necesidad de que se reglamente por parte del Consejo de Bogotá, cual va a ser las determinaciones que se debe considerar para regular las actividades de estos lugares clandestinos.
“Hay una situación bastante grave en todo el Distrito y en el país por la cantidad de mecanismos de carácter jurídico, abogados especializados y redes especializadas de profesionales del derecho como asesores de este tipo de sitios, para que una vez se les confirme el cierre llámese tienda, bar, discoteca, empiecen a generarse clubes sindicatos y asociaciones en la Bogotá”, puntualizó.
Finalmente Luz Marina de la Peña, propietaria del establecimiento dijo que en el momento en que ocurrieron los hechos había más de 120 personas. Confirmó que la Policía hacía este mismo tipo de operativos en otro momento, pero nunca había denunciado porque necesitaban el trabajo. Corroboró que efectivamente el Club operaba ilegalmente después de las tres de la mañana pero que no vendían droga, solo trago.
Pacientes y victimas que ingresaron al Policlínico del Olaya:
Ana Teostita Rada Puche Fallecida
cc:53911005
cc:53911005
Leidy Johana Muñoz Fallecida
CC:1032396675
CC:1032396675
Andrés Camilo Rincón Moreno Fallecido
CC:1023884866
CC:1023884866
Andrea Pinzón Salgado Fallecida
CC:1033685493
NN Mujer Fallecida
TCE
CC:1033685493
NN Mujer
TCE
Dos pacientes, que se encuentran en el servicio de observación
Tania Magdey Quirama Rodríguez
CC:1013614031
Edad:23 años
Dx: Intoxicación alcoholica y Politraumatismo
Edad:23 años
Dx: Intoxicación alcoholica y Politraumatismo
Claudia Lozano Martínez
CC:1013587157
Edad:26 años
Dx: Intoxicación alcohólica y Politraumatismo
CC:1013587157
Edad:26 años
Dx: Intoxicación alcohólica y Politraumatismo
Al CAMI del Hospital Rafael Uribe Uribe ingresaron dos personas:
Nelly Catherine Rincón Fallecida
Edad: 22 años
Edwin Sánchez
No hay comentarios:
Publicar un comentario