martes, 13 de noviembre de 2012

TRANSPARENCIA EN PLAZAS DISTRITALES DE MERCADO

Campaña

Comerciantes y consumidores podrán denunciar actos de corrupción, uso indebido del espacio público o de los bienes comunes, mala calidad de los productos,  entre otras irregularidades que se puedan presentar en las Plazas Distritales de Mercado.
Con urnas ubicadas en la entrada principal de las 19 Plazas Distritales de Mercado, el Instituto para la Economía Social – IPES- inició su campaña“TRANSPARENCIA EN DEFENSA DE LO PÚBLICO” invitando a comerciantes, compradores y a la ciudadanía en general, a denunciar cualquier tipo de irregularidad que se presente al interior de estos lugares esenciales para la soberanía y seguridad alimentaria de los Bogotanos.
También lo podrán hacer a través del correo electrónico ipestransparente@ipes.gov.co o  en el portal www.ipes.gov.co link transparencia.
Una actividad implementada con el propósito de fomentar la transparencia y el cuidado de los recursos públicos, atender oportunamente los reclamos de comerciantes y compradores, mejorar el servicio y elevar la competitividad de estos puntos de encuentro cultural.
 “En la Bogotá Humana  nos la jugamos con todo por la defensa de los bienes colectivos y públicos, para que cada peso de las contribuciones de los bogotanos se utilice de forma eficiente y transparente.  En las plazas continuaremos fomentando la participación ciudadana y la lucha contra la corrupción en beneficio de la economía popular” afirmó Jorge Pulecio, director del IPES.
La campaña se adelanta durante toda la semana, con afiches, volantes, comparsas y una obra de teatro,  que busca concientizar a los usuarios de la importancia de las buenas prácticas comerciales, el respeto al uso del espacio público y a las normas de higiene y convivencia, entre otros. 
Los comerciantes, motivados con la propuesta de la Administración Distrital, se han comprometido a firmar “El Pacto por la Transparencia” en un tablero que está a la vista del público. 
“Esperamos que estas denuncias ayuden a eliminar atropellos en los precios y peso de los productos, y aprovechemos las herramientas que nos brinda la Alcaldía para  hacerlo” aseguró un cliente de la Plaza del Restrepo.

No hay comentarios: