·
Se benefician cerca de nueve mil usuarios en
hora pico y 78 mil a lo largo de toda la jornada.
·
En total son 50 buses híbridos nuevos que llegan
a mejorar la calidad en el servicio para los usuarios de este sector del
occidente de Bogotá.
(Oficina de Prensa) Bogotá, marzo 08 de 2016. En
el plan de mejoramiento en los diferentes componentes del sistema TransMilenio,
esta semana llegan seis nuevos buses híbridos para completar los 50 que a lo
largo de marzo se sumaron a la flota y que mejoran los servicios de
alimentación para los cerca de 78 mil usuarios que ingresan al Portal de la 80.
“Para los usuarios significan
buses nuevos, silenciosos, cómodos –por no tener escaleras en sus accesos- y
confiables –menor riesgo de retrasos por fallas mecánicas. Para el sistema
significa buses con menores emisiones contaminantes y un avance hacia el
objetivo de contar con una flota cada vez más confiable, accesible, limpia y
eficiente”, explicó Leonardo Cañón, director técnico de BRT en TransMilenio.
Desde el pasado 3 de marzo los
usuarios de TransMilenio en el Portal Calle 80 cuentan con 44 buses nuevos para
las rutas alimentadoras, con carrocería de última generación, iluminación
interior led y motorización híbrida (diésel-eléctrico) que representa una conducción
más silenciosa y un 30 % menos de emisiones frente a los buses diésel
equivalentes.
Con la inclusión de estos buses
duales durante las horas pico (6:30 a.m. – 7:30 a.m.) se verán beneficiados 8812
usuarios y a lo largo de la jornada se realizan cerca de 78.000 validaciones.
Daniel Murgueito, gerente del
concesionario operador ‘Este es mi bus SAS’ -EEMB- explicó que su empresa
realizó estas inversiones con el objetivo de ofrecer la mejor flota existente a
sus usuarios y minimizar el impacto al medio ambiente. Del mismo modo, y
mediante un comunicado de prensa, la empresa señaló que “’Este es mi bus’ está
comprometido con brindar un mejor y óptimo servicio a todos los usuarios y
usuarias de la zona de Calle 80, con ayudar a mitigar las emisiones de gases de
efecto invernadero y en dar una mayor accesibilidad a todas las personas en
condición de discapacidad, ha realizado una gran inversión y ha comprado 50
buses híbridos”.
Son 40 los barrios beneficiados
con estas rutas alimentadoras de la cuenca de la Calle 80, operadas por el
concesionario ‘Este es mi bus’: Bolivia, Garcés Navas, Bochica II, El Cedro,
Garcés Navas Oriental, París, El Madrigal, Villas De Granada I, Villas De
Granada, Villa Amalia, Garcés Navas Sur, Ciudadela Colsubsidio, El Cortijo,
Bolivia Oriental, Villa del Mar, San Antonio Engativá, Bolivia, Ciudad Bachué I
Etapa, Ciudad Bachué, La Granja, Autopista Medellín, Los Cerezos, Quirigua
Oriental, Quirigua, Primavera, El Minuto De Dios, Santa María, La Serena, París
Gaitán, Florida Blanca, Boyacá, La Soledad Norte, Florencia, Los Álamos,
Tabora, Santa Helenita, Álamos, El Dorado, El Dorado Industrial y Bochica.
Desde el lunes 28 de febrero y
hasta la fecha, ‘Este es mi bus’ ha venido cambiando la flota de los servicios de
alimentación, pasando de buses padrones de tecnología Euro IV a buses padrones
Híbridos. Los buses híbridos se pueden identificar fácilmente en el Portal 80
por su color verde y su lema ‘Ambientalmente sostenible’. Estos buses híbridos
operarán en las rutas: 1-1, 1-2, 1-3, 1-4, 1-5, 1-6, 1-7, 1-8, 1-9 y 1-10.
Los padrones son marca Volvo de
referencia B215RH 4X2, cama baja, equipados con carrocería Busscar, poseen
rampas para el acceso de personas con movilidad reducida; esta nueva tecnología
propone un ahorro de combustible del 35 % y una disminución considerable del
ruido en arranques y frenadas.
Estos 50 nuevos buses de ‘Este es
mi bus’ son parte de los cambios positivos que están pasando en el sistema
Transmilenio.
¿POR QUÉ DECIDIMOS APOSTARLE AL SISTEMA HÍBRIDO?
‘Este es mi bus’ explica que el
sistema híbrido ayuda a reducir emisiones y de esta manera contribuye a mitigar
el cambio climático y a disminuir las causas de las enfermedades
cardiorrespiratorias que afectan especialmente a las niñas, los niños y adultos
mayores; así mismo, mejorará las condiciones de la movilidad mediante un
sistema de transporte público masivo con equidad, calidad, más limpio y seguro,
además de estar alineado al Decreto 477 de 2013 - Plan de Ascenso Tecnológico
en el componente zonal, en el marco del Plan de Desarrollo Bogotá, donde la movilidad
da prioridad a tecnologías limpias para mitigar el componente ambiental de la
ciudad, permitiendo un proceso de transformación a partir del sistema actual,
para llegar a un sistema completamente transformado y respetando el servicio al
ciudadano.
VENTAJAS DE LOS HÍBRIDOS:
1. Aprovechamiento de la energía.
2. Cero emisiones cuando se
encuentra el motor activado en motor eléctrico.
3. Reducción de las emisiones de
gases contaminantes entre un 40 % y 50 %.
4. Disminución de consumo de
combustible.
5. Reducción del consumo de
combustible hasta en un 30 %.
6. Productividad, comodidad y
seguridad.
7. El nivel general de ruido es
de alrededor de 4dBA, reducción considerable de la contaminación
8. Brinda mayor comodidad gracias
a que su sistema neumático permite que el vehículo descienda, para que nuestros
usuarios tengan un acceso más cómodo.
DATOS DE LOS NUEVOS BUSES
·
Una flota
híbrida operativa para la ruta de buses padrones duales 80 pax híbridos diésel
– eléctrico Euro V.
·
Eficiencia
energética promedio esperada (flota operativa): 11,5 km/gal – 13,05 km/gal.
·
Ahorros
en consumo de combustible esperado: entre 29 % y 32 %.
·
Reducción
emisiones CO2 estimadas para 40 buses: 2033 – 2683 ton CO2eq/año
NUEVOS
BUSES HÍBRIDOS REFUERZAN ALIMENTACIÓN EN PORTAL DE LA 80
·
Se benefician cerca de nueve mil usuarios en
hora pico y 78 mil a lo largo de toda la jornada.
·
En total son 50 buses híbridos nuevos que llegan
a mejorar la calidad en el servicio para los usuarios de este sector del
occidente de Bogotá.
(Oficina de Prensa) Bogotá, marzo 08 de 2016. En
el plan de mejoramiento en los diferentes componentes del sistema TransMilenio,
esta semana llegan seis nuevos buses híbridos para completar los 50 que a lo
largo de marzo se sumaron a la flota y que mejoran los servicios de
alimentación para los cerca de 78 mil usuarios que ingresan al Portal de la 80.
“Para los usuarios significan
buses nuevos, silenciosos, cómodos –por no tener escaleras en sus accesos- y
confiables –menor riesgo de retrasos por fallas mecánicas. Para el sistema
significa buses con menores emisiones contaminantes y un avance hacia el
objetivo de contar con una flota cada vez más confiable, accesible, limpia y
eficiente”, explicó Leonardo Cañón, director técnico de BRT en TransMilenio.
Desde el pasado 3 de marzo los
usuarios de TransMilenio en el Portal Calle 80 cuentan con 44 buses nuevos para
las rutas alimentadoras, con carrocería de última generación, iluminación
interior led y motorización híbrida (diésel-eléctrico) que representa una conducción
más silenciosa y un 30 % menos de emisiones frente a los buses diésel
equivalentes.
Con la inclusión de estos buses
duales durante las horas pico (6:30 a.m. – 7:30 a.m.) se verán beneficiados 8812
usuarios y a lo largo de la jornada se realizan cerca de 78.000 validaciones.
Daniel Murgueito, gerente del
concesionario operador ‘Este es mi bus SAS’ -EEMB- explicó que su empresa
realizó estas inversiones con el objetivo de ofrecer la mejor flota existente a
sus usuarios y minimizar el impacto al medio ambiente. Del mismo modo, y
mediante un comunicado de prensa, la empresa señaló que “’Este es mi bus’ está
comprometido con brindar un mejor y óptimo servicio a todos los usuarios y
usuarias de la zona de Calle 80, con ayudar a mitigar las emisiones de gases de
efecto invernadero y en dar una mayor accesibilidad a todas las personas en
condición de discapacidad, ha realizado una gran inversión y ha comprado 50
buses híbridos”.
Son 40 los barrios beneficiados
con estas rutas alimentadoras de la cuenca de la Calle 80, operadas por el
concesionario ‘Este es mi bus’: Bolivia, Garcés Navas, Bochica II, El Cedro,
Garcés Navas Oriental, París, El Madrigal, Villas De Granada I, Villas De
Granada, Villa Amalia, Garcés Navas Sur, Ciudadela Colsubsidio, El Cortijo,
Bolivia Oriental, Villa del Mar, San Antonio Engativá, Bolivia, Ciudad Bachué I
Etapa, Ciudad Bachué, La Granja, Autopista Medellín, Los Cerezos, Quirigua
Oriental, Quirigua, Primavera, El Minuto De Dios, Santa María, La Serena, París
Gaitán, Florida Blanca, Boyacá, La Soledad Norte, Florencia, Los Álamos,
Tabora, Santa Helenita, Álamos, El Dorado, El Dorado Industrial y Bochica.
Desde el lunes 28 de febrero y
hasta la fecha, ‘Este es mi bus’ ha venido cambiando la flota de los servicios de
alimentación, pasando de buses padrones de tecnología Euro IV a buses padrones
Híbridos. Los buses híbridos se pueden identificar fácilmente en el Portal 80
por su color verde y su lema ‘Ambientalmente sostenible’. Estos buses híbridos
operarán en las rutas: 1-1, 1-2, 1-3, 1-4, 1-5, 1-6, 1-7, 1-8, 1-9 y 1-10.
Los padrones son marca Volvo de
referencia B215RH 4X2, cama baja, equipados con carrocería Busscar, poseen
rampas para el acceso de personas con movilidad reducida; esta nueva tecnología
propone un ahorro de combustible del 35 % y una disminución considerable del
ruido en arranques y frenadas.
Estos 50 nuevos buses de ‘Este es
mi bus’ son parte de los cambios positivos que están pasando en el sistema
Transmilenio.
¿POR QUÉ DECIDIMOS APOSTARLE AL SISTEMA HÍBRIDO?
‘Este es mi bus’ explica que el
sistema híbrido ayuda a reducir emisiones y de esta manera contribuye a mitigar
el cambio climático y a disminuir las causas de las enfermedades
cardiorrespiratorias que afectan especialmente a las niñas, los niños y adultos
mayores; así mismo, mejorará las condiciones de la movilidad mediante un
sistema de transporte público masivo con equidad, calidad, más limpio y seguro,
además de estar alineado al Decreto 477 de 2013 - Plan de Ascenso Tecnológico
en el componente zonal, en el marco del Plan de Desarrollo Bogotá, donde la movilidad
da prioridad a tecnologías limpias para mitigar el componente ambiental de la
ciudad, permitiendo un proceso de transformación a partir del sistema actual,
para llegar a un sistema completamente transformado y respetando el servicio al
ciudadano.
VENTAJAS DE LOS HÍBRIDOS:
1. Aprovechamiento de la energía.
2. Cero emisiones cuando se
encuentra el motor activado en motor eléctrico.
3. Reducción de las emisiones de
gases contaminantes entre un 40 % y 50 %.
4. Disminución de consumo de
combustible.
5. Reducción del consumo de
combustible hasta en un 30 %.
6. Productividad, comodidad y
seguridad.
7. El nivel general de ruido es
de alrededor de 4dBA, reducción considerable de la contaminación
8. Brinda mayor comodidad gracias
a que su sistema neumático permite que el vehículo descienda, para que nuestros
usuarios tengan un acceso más cómodo.
DATOS DE LOS NUEVOS BUSES
·
Una flota
híbrida operativa para la ruta de buses padrones duales 80 pax híbridos diésel
– eléctrico Euro V.
·
Eficiencia
energética promedio esperada (flota operativa): 11,5 km/gal – 13,05 km/gal.
·
Ahorros
en consumo de combustible esperado: entre 29 % y 32 %.
·
Reducción
emisiones CO2 estimadas para 40 buses: 2033 – 2683 ton CO2eq/año
No hay comentarios:
Publicar un comentario