Bogotá D.C, 15 de marzo de 2016. El nuevo Plan de Ordenamiento Territorial -POT- tendrá una visión de ciudad partiendo del equilibrio entre renovación y desarrollo urbano, sostenibilidad ambiental y articulación con la región, así lo aseguró el Secretario Distrital de Planeación, Andrés Ortiz Gómez, durante su intervención en la Asamblea Anual de la Cámara Colombiana de la Construcción -Camacol-, seccional Bogotá-Cundinamarca.
Una de las posturas que quedará planteada en el POT es el equilibrio entre la renovación urbana y la expansión, teniendo en cuenta la capacidad que tiene la ciudad para soportar este tipo de crecimiento urbano.
El funcionario explicó que el Plan contemplará la renovación con un propósito de mejoramiento de la ciudad y la expansión con una Bogotá compacta y eficiente, de tal forma que se garantice a todos sus habitantes viviendas con soportes en infraestructura de servicios públicos, vías, parques y equipamientos.
Durante su intervención, el Secretario destacó la importancia de la articulación entre lo público y lo privado para cumplir con los objetivos de construcción que demanda una ciudad pensada como un escenario incluyente que garantice los derechos de todos.
Ortiz Gómez también se refirió a la necesidad de responder al reto de generar un equilibrio entre el desarrollo urbano y la sostenibilidad ambiental. “No consideramos que sean incompatibles, por el contrario, un buen plan de ordenamiento asume y planea el desarrollo urbano y el crecimiento de la población teniendo como base la sostenibilidad ambiental”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario