jueves, 15 de octubre de 2015

Una Obra Inedita en DOS Funciones exclusivas el 23 y 24 de OCTUBRE



VIOLENCIA, una obra inédita en el cine nacional, se toma Colombia en dos funciones exclusivas

JUEVES 15 OCTUBRE 2015

La obra audiovisual de Jorge Forero, VIOLENCIA, llegará finalmente al público en dos funciones exclusivas los próximos 23 y 24 de octubre a las 9:00 p.m. Gracias a Cineco Alternativo, el público de Bogotá, Cali, Medellín, Bucaramanga, Barranquilla, Manizales, Ibagué, Pereira, Villavicencio y Cartagena, tendrá la oportunidad única de asistir a una proyección sobre un tema del que se ha hablado bastante, pero que pocas veces se ha hecho de una manera tan libre de prejuicios.
Una mirada fresca, para abrir la mente.




A pesar de ser un tema recurrente en las producciones de nuestro país, nunca hemos observado la violencia de un modo que nos lleve a responder qué es y porqué nos hemos acostumbrado a vivir rodeados de ella, sin percibirla. La visión de Jorge Forero, plasmada enVIOLENCIA, es una aproximación plástica del conflicto que nos envuelve en la que no encontramos juicios ni etiquetas comunes acerca de la guerra, sino precisamente un punto de vista que nos hace partícipes de ésta.

Usando el arte como herramienta fundamental para poder denunciar lo que sucede en nuestra realidad, VIOLENCIA es uno de los cuestionamientos audiovisuales más fuertes que se ha hecho a la sociedad contemporánea. Aclamada por la crítica internacional y pasando exitosamente por un gran número de festivales alrededor del globo, cuya característica común es una mirada esencialmente artística y radical, esta producción llega al público colombiano gracias a Cineco Alternativo en dos exclusivas funciones que constituyen un evento imperdible.

Pocas veces se presenta la oportunidad de ver un ensayo cinematográfico que nos hable sin tapujos y sin posturas preconcebidas.VIOLENCIA es una propuesta arriesgada que busca hablarle al espectador para que no tenga miedo de abrir su corazón y su mente a una nueva visión del conflicto más antiguo que aflige a nuestro país. Es la primera obra audiovisual que abre las puertas para que nuevas producciones que asumen el riesgo de contar historias que se desligan de las narrativas tradicionales a las que nos hemos acostumbrado, puedan ser exhibidas en un circuito con espectadores ávidos de este tipo de contenido.

No deje escapar esta oportunidad de hacer parte de VIOLENCIA y compre sus boletas desde ya a través de la página de Cine Colombia www.cinecolombia.com. Las funciones serán en los multiplex Cine Colombia de Andino, Gran Estación, Avenida Chile, Calle 100 y Embajador, en Bogotá; en Medellín se podrá ver en los multiplex de Vizcaya y Santafé; los caleños la verán en las salas de Unicentro; en Barranquilla se verá en Buenavista; en Bucaramanga en las salas de Cacique; en Manizales en Fundadores; en Ibagué en La Estación; en Pereira en Victoria; en Villavicencio estará en Viva; y en Cartagena, en el multiplex Bocagrande. Su estreno será el 23 de octubre en todas las ciudades mencionadas, a las 9:00 p.m., y Bogotá, Cali y Medellín tendrán la oportunidad de tener una segunda función el 24 de octubre.



Ver trailer



En VIOLENCIA un hombre encadenado, un joven que sueña con ser parte de algo, y el militante de un grupo armado que debe ejercer una crueldad en la que tal vez no cree, nos muestran el ambiente enrarecido de normalidad en el que experimentamos el conflicto en nuestro país. Todos ellos se encuentran en el centro de una violencia que no comprenden. La película, a través de tres historias sucesivas, le da rostros únicos, no intercambiables, a la realidad trágica de la guerra. Los personajes, cada uno parte voluntaria o involuntaria de un mecanismo que los supera, revelan su grandeza o su miseria en las "mínimas" tareas de las que se ocupan para sobrevivir. A partir de esa poesía -a veces macabra- de lo cotidiano y de la verdad irrefutable de los detalles, vemos un país cuyo cuerpo social está herido y enfermo.










No hay comentarios: