Foto: archivo, MinCultura - @mincultura Sinfónica Nacional de Colombia
Calle 10 # 5-32, Bogotá, La Candelaria Concierto del ensamble Fagotrío
El 17 de septiembre la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia se presentará nuevamente en el Museo Santa Clara. Esta vez, el instrumento protagonista será el fagot, interpretado por Leonardo Guevara, Zulma Bautista y Faber Cardozo, quienes conforman Fagotrío.
Hora: 5:00 p. m. Entrada libre hasta completar aforo. Más información: (+1)337 6762 (+1)341 6017
|
|
|
Foto: archivo, MinCultura - @mincultura ¿País a la medida? Colombia en palabras, imágenes y objetos
Museo de la Independencia – Casa del Florero
El 17 de septiembre, a las 3:00 p.m., está invitado a realizar un recorrido por la exposición, donde se podrán encontrar elementos de uso cotidiano como: planchas, pilones, jaulas de pollos, canastos, el carriel antioqueño, escopetas de fisto, entre otros.
Horarios. Martes a Viernes: 9:00 a.m. – 5:00 p.m. Sábado y Domingo: 10:00 a.m. – 4:00 p.m. Tarifas. Adultos: $3.000 pesos. Estudiantes con carné: $2.000 pesos. Niños menores de 12 años: $1.000 pesos. Niños menores 5 años y adulto mayor: Entrada gratuita. Domingos entrada gratuita.
|
|
|
Foto: archivo, MinCultura - @mincultura Colón Acústico
Teatro Colón
El 16 de septiembre, a la 1:00 p.m., podrá disfrutar de Sasha Gutiérrez, soprano y Daniel Muñoz, piano, con un recital titulado ‘La canción fantástica’. Todas las canciones escogidas contienen elementos que se relacionan o están basados en cuentos, mitos y leyendas. Evento gratuito con previa inscripción.
|
|
|
Foto: archivo, MinCultura - @mincultura Tatyana
Teatro Colón
Del 17 al 19 de septiembre, a las 7:30 p.m. En dos actos, la compañía brasileña de Danza Deborah Colker trae ‘Tatyana’ una pieza basada en la novela Eugene Onegin, de Aleksander Pushkin, considerado el padre de la literatura rusa. La música de compositores como Rachmaninov, Tchaikovsky, Stravinsky y Prokofiev crea el ambiente para una historia llena de duelos, pasión y frustración. Más información: Taquilla Teatro Colón:(57+1)3816358 – (57+1)3816359 – (57+1)3816372. info@teatrocolon.gov.co
|
|
|
Teatro Colón
Calle 10 # 5-32 Grandes cuartetos del mundo en el Colón
El 15 de septiembre, a las 7:30 p.m. El Cuarteto Arditti de Inglaterra abre este ciclo de conciertos con el estreno de ‘Letría’, una pieza del compositor colombiano Juan Camilo Hernández, escrita exclusivamente para el Teatro Colón.
Conversatorio con Juan Camilo Hernández El 15 de septiembre, a las 6:30 p.m. El compositor Juan Camilo Hernández, dará un conversatorio antes del estreno de ‘Letría’, obra comisionada por el Teatro Colón. Evento gratuito con previa inscripción.
Museo Santa Clara
Carrera 8 # 8-91 Ciclo de talleres sobre conservación preventiva El 15, 22 y 24 de septiembre. En el marco del Mes del Patrimonio el curso está diseñado para el público en general interesado en ampliar sus conocimientos sobre patrimonio mueble, conservación preventiva, conservación y restauración.
Biblioteca Nacional
Calle 24 # 5-60 Música con tempo colombiano El 16 de septiembre continúa este ciclo de conciertos en el mes del Jazz con Oscaryvan Garzón Trío. Esta temporada de conciertos se extenderá hasta el 25 de noviembre, en el Auditorio Germán Arciniegas. Todos los miércoles, a las 6:00 p.m., con entrada libre.
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario