miércoles, 2 de septiembre de 2015

III Foro Internacional de Espacio Público 'Transformando espacios para la gente'


Bogotá, D.C.,02 de septiembre de 2015.- El espacio público de la ciudad desde su planeación, construcción y gestión es el tema principal del III Foro Internacional de Espacio Público 'Transformando espacios para la gente' que se realizará el 8 y 9 de septiembre en las instalaciones del Hotel Tequendama en Bogotá.
El evento organizado por el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público – DADEP- se enlaza a las propuestas de las Naciones Unidas y de su programa ONU Hábitat, para la superación de la pobreza y la precariedad urbana con una visión basada en ciudades para la gente.
El foro convoca a todos los interesados a participar en la puesta en común de estrategias actuales, públicas y/o privadas, que buscan la revitalización, la recuperación del espacio público para la comunidad y desde la comunidad, el empoderamiento del espacio público por parte de la ciudadanía y desarrollar herramientas prácticas que permitan mejorar un entorno.
Entre los objetivos de las jornadas se encuentran evidenciar y destacar la importancia de la participación de los ciudadanos en la construcción y sostenibilidad del espacio público, como actores principales de apropiación, destacar la necesidad de los gobiernos locales de buscar alianzas con la ciudadanía para generar espacios públicos que mejoren la interacción social, la salud pública y la sostenibilidad ambiental para generar una ciudad sostenible.
Este foro se posiciona como un espacio de intercambio de experiencias desde una revisión a dos escalas: el territorio amplio urbano y complejo de la ciudad, y aquel que es cotidiano, del barrio: el espacio local. En este contexto se valoran estrategias para el mejoramiento urbano y el desarrollo de programas y proyectos enfocados en el espacio público.
El evento contará con cuatro sesiones con expertos de diferentes países de América Latina, Europa y Estados Unidos, así como con la participación de representantes de gobiernos locales con el fin de evidenciar las nuevas tendencias, necesidades y retos frente a la construcción, gestión y administración del espacio público.
Entre los expositores están Nelson Yovany Jiménez González, Director del Dadep; Gerardo Ardila Calderón, Secretario Distrital de Planeación; Helga María Rivas, Secretaria de Hábitat de Bogotá, William Fernando Camargo, Director del Instituto de Desarrollo Urbano; así como Patricio Zambrano, especialista en Desarrollo Urbano y Vivienda del Banco Interamericano de Desarrollo; Pietro Garau, Director del Centro de Investigación Urbana de Países en Vía de Desarrollo de la Universidad Sapienza de Roma y Veronique Fournier, Directora del Centro de Ecología Urbana de Montreal, entre otros.
Los interesados en participar pueden inscribirse en http://forointernacional.dadep.gov.co/
Información
Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público
Gina Ximena DíazJefe de Prensa 3105614962

No hay comentarios: