lunes, 14 de septiembre de 2015

EL DECRETO ANUNCIADO COMPROMETE M​Á​S A LOS MUNICIPIOS​ ​CON LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY

Ministro del Interior anuncia nuevo Decreto sobre la implementación de la ley de víctimas:

* "La paz empieza por la reparación integral a las víctimas", dice Consejera de Victimas del distrito. * Bogotá reporta destacados resultados en esta evaluación de seguimiento. 


Bogotá, DC, Septiembre 14 de 2015

 
"Levantar el estado de cosas inconstitucional, es una decisión que hay que estudiar con calma. La situación de las víctimas en la regiones sigue siendo de gran vulnerabilidad",dijo Ana Teresa Bernal, Alta Consejera de Victimas del distrito, sobre la audiencia que se adelantó hoy en la Corte Constitucional donde se analizaron los avances de la implementación de la ley de victimas y la posibilidad de levantar el estado de cosas inconstitucional, que declara como contrario a los derechos constitucionales, temas como el desplazamiento forzoso en Colombia.
El Ministro del Interior Juan Fernando Cristo, hizo un anuncio de trascendental importancia para los territorios, relacionado con la expedición de un decreto mediante el cual se fortalece la atención a víctimas: "Se expedirá decreto de corresponsabilidad en la implementación de política pública para que haya lineamientos claros en los territorios", dijo en la audiencia.
Al respecto, la Consejera Bernal señaló que Bogotá lleva la delantera en materia de implementación: "Para Bogotá es un anuncio importante porque va a servir para comprometer a todos los entes territoriales para que tengan la mayor disposición frente al cumplimiento de la ley de víctimas que sin una implementación adecuada va a ser muy difícil la paz. La paz empieza por la reparación integral a las víctimas", dijo Bernal.

"Hay regiones de gran victimización y el compromiso de élites de muchas regiones con grupos ilegales en despojo de tierras, en asesinatos y masacres y no ha habido una responsabilidad que retribuya o que alivie el dolor de tantas víctimas, por lo tanto es necesario que el gobierno obligue a los municipios y a quienes han tenido que ver con el desplazamiento a contribuir con la reparación de las víctimas" anotó la Consejera.
Bogotá, es la ciudad mejor calificada en materia de implementación de la ley 1448, con 98/100. "Nosotros como ente territorial ha dado avances en procesos de reparación colectiva, la representación legal a las víctimas para acceso a derechos y medidas de reparación como las medidas de satisfacción, atención psicosocial, el tema de memoria, entre otros", dijo la Alta Consejera

Debemos recordar que el ESTADO DE COSAS INCONSTITUCIONAL sobre desplazamiento, encuentra su principal enunciado en la sentencia T-025 de 2004, que trató el tema del desplazamiento forzoso de población de Colombia, y en ella la Corte Constitucional determinó de forma clara y precisa los requisitos o circunstancias que se deben declarar dicho estado.

No hay comentarios: