Rendición de cuentas en Mochuelo – Ciudad Bolívar
- Como parte de las medidas acordadas entre el Distrito y la Corporación Autónoma Regional (CAR) para compensar a la comunidad cercana al Relleno, la Secretaría del Hábitat y la Caja de la Vivienda Popular entregaron este 2 de junio las primeras 89 de 191 viviendas mejoradas con una inversión superior a $2.100 millones.
- La intervención integral en las veredas Mochuelo Alto y Bajo en Ciudad Bolívar se desarrolla con la gestión conjunta entre la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, las secretarías de Integración Social, Salud, Gobierno y Hábitat, la Caja de la Vivienda Popular y la Alcaldía Local.
Bogotá, 2 de Jun/2015. (@HabitatComunica) –En total se realizarán mejoramientos en 154 viviendas de la vereda Mochuelo Alto y 37 más de Mochuelo Bajo, que contarán con cocinas,
baños, cubiertas y pisos adecuados para el mejoramiento de la calidad de vida de 500 habitantes aproximadamente.
Las 89 viviendas terminadas y entregadas, otras 32 en ejecución y 70 próximas a iniciar, hacen parte del Programa de Mejoramiento de Vivienda Rural mediante el cual se invierten los recursos del Subsidio Distrital de Vivienda en Especie de la Secretaría del Hábitat y se ejecutan las obras por parte de la Caja de la Vivienda Popular.
Complementario a estas acciones, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) se ha unido a la Alcaldía de Ciudad Bolívar y a la Empresa de Acueducto de Bogotá para el mejoramiento del acueducto de la vereda Mochuelo Alto, la construcción y reposición de redes de alcantarillado y la construcción de sistema de tratamiento de aguas residuales por $3.800 millones.
Esta inversión también incluye la construcción de redes de alcantarillado sanitario y pluvial para el sector de Mochuelo Bajo y la construcción de sistemas individuales de aguas residuales para las viviendas dispersas.
Asimismo la UAESP ha adelantado asesorías con la comunidad por $180 millones para fortalecer prácticas agropecuarias e iniciativas que buscan el aprovechamiento de residuos sólidos en esa zona de la ciudad.
Adicionalmente, en el predio La Isla aportado por la UAESP, se construirá un escenario multipropósito para la comunidad de Mochuelo Alto y Bajo. Allí la Secretaría Distrital de Integración Social construye un jardín infantil ACUNAR que suma $1300 millones aproximadamente y que atenderá a 102 niñas y niños entre los 0 y los 3 años.
En ese mismo escenario la Alcaldía de Ciudad Bolívar invertirá más de $2.100 millones para la instalación de un equipo multipropósito para actividades deportivas, culturales y eventos como la feria Anual de Ganadería que se realiza en esa vereda de Bogotá. Por último tendrán una cancha de fútbol gestionada entre la UAESP y el operador del relleno.
Antecedentes:
Las acciones de compensación quedaron establecidas mediante la Licencia Ambiental Resoluciones CAR 1351 y 2320 de 2014 en la cual se establecen nueve (9) medidas que abarcan la conservación ambiental de las fuentes hídricas de la zona, la instalación de equipamientos sociales, la implementación de proyectos productivos, cobertura de agua potable y saneamiento básico y la construcción de obras de mejoramiento de vivienda.
Desde octubre del 2014, fecha en la que la CAR expide el acto administrativo que modifica la Licencia Ambiental del Relleno Sanitario Doña Juana, el Distrito a través de sus entidades se encuentra cumpliendo con dichas medidas de compensación las cuales a la fecha ascienden a $9.845 millones. Además de otras inversiones como las que se ejecutan en el plan de gestión social de la UAESP.
Con estas acciones la actual Administración saldará la deuda histórica que tiene con la comunidad de la vereda Mochuelo, sumado a su compromiso de no expansión del relleno y de eliminar progresivamente el enterramiento de los residuos sólidos como una opción para su manejo en el Distrito Capital y avanzar en el programa Basura Cero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario