miércoles, 18 de marzo de 2015

En Montería piden destapar nexos de magistrado Pretel con corruptos de la universidad de Córdoba

La presidenta  de la Unión Patriótica UP y vocera del Frente Amplio por la PAZ, Aída Avella expresó en Montería que “el magistrado Jorge Pretel  ya está destituido, pues la destitución se la hizo la opinión pública,  y además este escándalo sirvió para que se destape sus relaciones con el actual procurador Ordoñez”.

La dirigente de izquierda durante su gira por tierras cordobesas solicitó a los investigadores del escándalo del magistrado que “Por favor publiquen la lista de senadores que apoyan a Pretel y sus picardías” y  añadió: “El partido conservador y el centro democrático defienden a Pretel porque se han lucrado haciendo lo mismo”.

Profesores y estudiantes universitarios anunciaron que solicitarán a las autoridades investigar los nexos del magistrado Pretel con sectores corruptos y politiqueros al interior de la Unicordoba. También realizaron un detallado informe sobre la cacaraeda  reparación de la unidad victimas a la universidad, sobre lo cual dijeron que “eso es un show para presentar al jefe criminal Mancuso como un héroe. Ese proceso de reparación se ha gastado 1.500 millones y no se ha presentado resultados positivos para las victimas dentro los cuales cuentan a profesores, trabajadores y estudiantes de la universidad”.

Aída Avella recorrió hoy miércoles  18 de marzo el claustro de la Universidad de Córdoba donde conversó con directivos del sindicato de profesores ASPU y de los trabajadores SINTRAUNICOL. También se reunión con dirigentes estudiantiles de la asociación ACEU y almorzó en el restaurante popular “La mosca elegante” junto a decenas de estudiantes y trabajadores de la universidad.En horas de la tarde dictó una conferencia especial sobre proceso de paz en el auditorio principal de la universidad.

La gira de la dirigente y luchadora popular continúa este jueves 19 de marzo en el municipio de Tierralta donde se reunirá con asociaciones indígenas, populares y con líderes de partidos y fuerzas democráticas del alto Sinú.  Anunció su visita y acompañamiento de solidaridad a los campesinos de la asociación ASODECAS que completan 9 días en el campamento y refugio humanitario en el corregimiento Puerto de Frasquillo, de ese municipio, en cuya movilización exigen soluciones a problemas sociales en salud, educación, seguridad, vías, entre otros aspectos. 

No hay comentarios: